Balance crítico sobre el desempeño del sector del Transporte en el municipio durante el 2023

“El deficiente servicio que está brindando Ómnibus Nacionales para la transportación hacia y desde Batabanó, según acabamos de constatar, no es un problema de combustible sino de disciplina. Y no lo vamos a permitir”, advirtió el viceministro de Transporte, Roberto Ricardo Marrero, al iniciar el balance de este sector, efectuado en el teatro del Consejo de la Administración, en Nueva Gerona.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

El tema se suma a las insatisfacciones de los viajeros por las condiciones de deterioro que presenta la agencia de Batabanó, donde la deficiente higiene y falta ocasional de agua y climatización hacen de la obligada estancia un momento engorroso para los usuarios.

“Hay dinero para resolver estos problemas en la cuenta del fondo para el desarrollo del transporte”, dijo el directivo y señaló, además, que “la satisfacción de los pasajeros es prioritaria. Antes de finalizar el mes debo tener en mis manos el proyecto pinero, y estaremos de inmediato definiendo asignación y precisando fecha de ejecución. Vamos a mejorar las condiciones en ambas terminales”.

En la transportación de pasajeros por vía marítima la situación es tensa. El ferry sufrió una avería y estará fuera de servicio por tiempo no precisable aún. En tanto, los catamaranes se encuentran rotos o en malas condiciones técnicas. En perspectiva, al reincorporarse el Perseverancia comenzará, en Santiago de Cuba, la reparación del Río LasCasas, primero de los navíos menores que recibirá un cambio de máquinas.

En cuanto a la transportación aérea, el primer secretario del Partido en el territorio, Osbel Lorenzo Rodríguez, recordó que tan pronto se reincorpore el avión que enlazará con La Habana los vuelos deben ser diarios, menos el jueves, el cual se destinará al mantenimiento de la aeronave.

El ATR que cubrirá esta ruta, “el avión de ustedes”, como lo apodó el viceministro, no estará terminado en marzo según lo previsto. Su reincorporación quedó pendiente de precisar fecha, dado el retraso en la adquisición de piezas y componentes necesarios para su mantenimiento.

La transportación de carga por vía marítima fue otro de los temas tratados en el cónclave. Al respecto, se consideró que la capacidad de carga por patanas no es la principal dificultad, sino la falta de remolcadores y de contenedores, los cuales por estar en mal estado hacen que las cargas hoy sean inseguras.

Dando seguimiento a este punto, el intendente Adiel Morera Macías reiteró su propuesta de recuperar o rescatar la trasportación de carga por vía férrea hasta Batabanó. “No sé en qué condiciones estará la línea ni cuánto es necesario reparar o poner de alta, pero son más de 80 contenedores solo para garantizar la canasta familiar normada –precisó–, arriba de camiones que no tenemos y de combustible que nos falta”, dijo.

El balance presentado brindó una panorámica detallada de las ramas que lo integran. Enfatizó las dificultades que afronta cada una, tareas que acometen y apoyo que precisan para continuar adelante y desarrollar un mejor trabajo. No se leyó un informe, se hizo de otra manera –como lo solicitara el primer secretario del Partido aquí: “Lo importante no es leer un documento, sino determinar qué se puede hacer y qué no se puede resolver en medio de la situación que confrontamos”. El diálogo franco entre directivos y trabajadores primó, en espera de que así de transparentes y ágiles sean las soluciones a las constantes quejas de la población ante tan necesario servicio.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

One Reply to “Balance crítico sobre el desempeño del sector del Transporte en el municipio durante el 2023

  1. Otro análisis crítico de la situación del transporte en el territorio. Deseo con ferviente fervor que las deficiencias analizadas se resuelvan ésta vez, particularmente la de la transportación marítima y aérea.Es deprimente las condiciones en Batabanó, por allí transitan muchos niños y discapacitados y sin hacer mención de los altos precios de los alimentos que allí se expenden. Con respecto al avión, ojalá que en un tiempo relativamente corto empiece a dar servicio, ya que es de suma importancia por acortar el tiempo de travesía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *