La clave del éxito: en el esfuerzo colectivo

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

Con una mañana de intenso sol y en la explanada del puerto de Nueva Gerona, donde se depositan transitoriamente las cargas que entran o salen del territorio, fue celebrado el Día del Trabajador Marítimo Portuario.

La fecha recuerda y rinde homenaje al natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Guevara, dos grandes de nuestra historia patria; al mismo tiempo, destaca la figura de Aracelio Iglesias, quien encabezó la defensa de los trabajadores del mar por sus derechos, convirtiéndose en símbolo de lucha, en este sector, durante la etapa pre revolucionaria.

En la actual ocasión, fue resaltada la presencia de Modesto Sabón Pérez, Héroe del Trabajo de la República de Cuba, quien constituye un motivo de legítimo orgullo para su colectivo laboral. Catorce de sus compañeros recibieron el reconocimiento por su desempeño ejemplar, fueron estimuladas también las embarcaciones ro-ro Pelícano y remolcador Polar XI.

Aal mismo tiempo la Empresa de Servicios Portuarios Manuel Porto Dapena reconoció la importante labor de las unidades básicas (UEB) Suroeste e Isla de la Juventud, por su apoyo incondicional a los afectados por eventos climáticos y labor portuaria.

En las palabras de clausura, Elvis Pineda Lavaseno, secretario del sindicato municipal de los trabajadores del transporte y puerto, dio lectura a una carta de felicitación donde destacó el agradecimiento del Partido y Gobierno a los hombres y las mujeres de este sector, los cuales hacen posible la sostenibilidad de la economía territorial y la transportación de pasajeros.

“La realidad que se vive –dijo– exige un alto componente de responsabilidad individual. Por eso en el cumplimiento de nuestras misiones está la clave del éxito colectivo que podamos lograr”.

El acto estuvo presidido por Norberto Ramos Montano, vice jefe del Departamento de los Servicios y Transporte del Comité Central del Partido; Yainel Pacheco Casero, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido; Adiel Morera Macías, Intendente; y otros directivos de organizaciones políticas y de masa en el territorio.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *