Regresó la Copa Eliza Záldivar con La Habana campeón

FOTOS: Yoandris Delgado Matos

La tradicional Copa de Canotaje Eliza Zaldívar In Memoriam regresó a las aguas del río Las Casas de Nueva Gerona esta semana luego de cinco años interrumpida, con la participación en esta oportunidad de piragüistas de Pinar del Río, La Habana e Isla de la Juventud.

1 Competencia de canotaje. Foto Yoandris Delgado Matos… (1)
1 Competencia de canotaje. Foto Yoandris Delgado Matos… (4)
1 Competencia de canotaje. Foto Yoandris Delgado Matos… (3)
1 Competencia de canotaje. Foto Yoandris Delgado Matos… (2)

Exponentes de las categorías 13-14 años, 15-16 y una pequeña representación de juveniles compitieron durante las jornadas de lunes y martes en kayak y canoa en la modalidad de single a 500 y 1 000 metros (m) en masculino y femenino, así como la canoa biplaza para hombres a 1 000 m.

En el caso de los juveniles, categoría que este año no competirá más, solo intervinieron tres deportistas de la capital y los pineros que se encontraban entrenando aquí. De mutuo acuerdo ambas comitivas decidieron efectuar ese evento como cierre de la temporada para dichos atletas.

Según precisó Alexánder Labrada Torres, árbitro principal del certamen, se rinde homenaje a la destacada piragüista pinera cuyo nombre también lleva la academia municipal; la escuadra de La Habana se adjudicó el primer lugar al totalizar 254 puntos y una cosecha de 26 medallas (11 de oro, diez de plata y cinco de bronce).

El segundo escaño correspondió a los muchachos de la Isla con 154 unidades tras conseguir 15 preseas (4-6-5), en tanto el tercer puesto fue para el equipo de Pinar del Río que completó 132 rayitas al lograr 13 metales (2-6-5).

Al decir deLina Margarita Ríos Alemán, jefa de cátedra y subdirectora de la academia, la justa repercute de manera positiva en los atletas con la mirada puesta en los nacionales 13-14 y 15-16, teniendo en cuenta que este año no han tenido la posibilidad de competir en los eventos desarrollados fuera del Municipio, a causa de las dificultades con el combustible y la transportación.

Este es un deporte que requiere de un transporte, por lo general un ómnibus, que les permita trasladar los botes hacia las sedes de las competiciones. Por este inconveniente se vieron privados de asistir a importantes eventos como la Copa de Varadero y otras lides organizadas en las provincias Villa Clara y Cienfuegos.

Lina Margarita ponderó la trascendencia de rescatar la copa, aunque la intensión fue lograr mayor representación de provincias, no obstante, destacó la concreción de un proyecto elaborado por ella y Samuel Carter Pérez, director de la academia, y gracias a la aprobación del Órgano de Gobierno local de al menos el 50 por ciento, ya poseen 12 botes que precisamente fueron los utilizados en la Copa de Canotaje Eliza Zaldívar In Memoriam.

Ello facilitó el desarrollo del torneo aquí y facilitará la realización de otros en el futuro, ya que los equipos visitantes no tendrán que viajar con los botes hacia acá, eliminando los contratiempos que eso conlleva. Aún restan por recoger 18 más que ya están listos en Villa Clara, pero las vicisitudes con el combustible continúan obstaculizando tal propósito.

Finalmente se agradeció la contribución de entrenadores, padres de los atletas, personal de la academia y el Órgano de Gobierno local, vital en la realización de este certamen que desde ya lanzó la convocatoria para la próxima edición en el 2024.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *