
Como la segunda obra que tributa al saneamiento del río Santa Fe –la primera fue dotarlo con los pozos para el muestreo sistemático de sus aguas–, puede considerarse el puente que se concluye en calle 14, acceso principal al reparto Cochabamba, en el poblado. Su ejecución está a cargo de la UEB Prefabricados, perteneciente a la Empresa Constructora Integral.
“Trabajamos un proyecto para acceso peatonal y de transportes ligeros –informó Fernando Nápoles Feria, jefe de la brigada técnica–, pero la experiencia aconseja reforzarlo para resistir el paso de vehículos con mayor tonelaje. Por eso decidimos poner un encabillado sobre los cajones que canalizan esta vía de agua”.
Para llegar a tal punto, fue necesario “sacar 11 camiones de tierra contaminada, cada uno con diez metros cúbicos por viaje; luego se rellenó con rajón, una capa de gravilla encima y finalmente el mortero de asentamiento, antes de colocar dichos cajones”.
Este puente, sobre la ruta de escurrimiento de las aguas negras provenientes de la laguna de oxidación inmediata al reparto, sustituye al anterior, muy deteriorado, y responde al reclamo de los electores formulado en despachos y reuniones con el delegado de esta circunscripción.
Ahora, un revestimiento de sus contenes, con salpicado, dará paso a la Brigada Ingeniera –perteneciente a la misma empresa constructora– encargada de perfilar el terreno a ambos lados de la vía, pavimentarla y finalmente proceder a su compactación.
“Le daremos el acabado con pintura de cal en los contenes y estribos
–concluyó Nápoles Feria–, para mayor visibilidad de los choferes y belleza de la obra. Hemos trabajado duro, pero sentimos que estamos aportando nuestro poquito al entorno, salvando al río que es salvar las aguas curativas de este poblado, famosas en todo el mundo”.