El talento artístico de trabajadores de los distintos sindicatos se dio cita en la Casa de la Cultura Municipal en la noche de este martes 11 de abril, como parte de las festividades para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, el venidero 1ro. de Mayo.
Todo un suceso resultó el Festival de Artistas Aficionados de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de principio a fin primaron la alegría y el apoyo a cada participante o unidad artística. En franca y solidaria pugna los representantes de cada sindicato alentaron a los suyos, pero sin dejar de reconocer el talento del resto de los concursantes.
Prevalecieron las iniciativas, como el Coro de señas de las Comunicaciones, o las pequeñitas declamadoras que defendieron muy bien a los hombres y las mujeres de azul, que, dicho sea de paso, fueron la División Territorial de Etecsa y el resto de las entidades del sector de los que más propuestas mostraron.
Manifestaciones como la Música, la Literatura y la Danza resultaron ser las principales categorías defendidas por los afiliados de los sindicatos Hotelería y Turismo, Educación, Salud, Administración Pública, Construcción, el Inder y Cultura.
Representantes de la delegación territorial del Instituto Cubano de Amistad con las Pueblos, el Banco Popular de Ahorro, el Sistema Municipal de Casas de Cultura, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, entre otros, dieron todo de sí sobre el escenario.
El Festival de Aficionados, de carácter competitivo, constituye una de las principales actividades que tienen lugar en estas jornadas en la Isla, en saludo al Día del Proletariado Mundial.
En igualdad de condiciones merecieron el Premio de la Popularidad el Coro de señas de Etecsa, que se alzó también con mención, y los muchachos que se forman como animadores del Sindicato de Hotelería y Turismo, merecedores, además, del segundo lugar por la obra La bachata de los piratas junto a Leandro Santiesteban y Ani Domínguez, representantes de Educación y Cultura, respectivamente.
El narrador oral José Bravo, de Administración Pública, se agenció el tercer puesto, igual que Mamerto León (de la Construcción) y Samuel Antonio Fernández (de Salud).
Ocuparon el primer peldaño Alvi Iznaga y Argenio Felicó, ambos de Educación, y Andy Luis Pérez de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Las menciones recayeron también en Yasmani García de las Comunicaciones y Adriano Felicó del Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa.
Esta cita de los sindicatos con el arte, al decir de Mariolis Galiano, presidenta del jurado que tuvo a su cargo la evaluación de las obras, distinguió por la calidad de las propuestas y el talento de los participantes.