
A 69 años de que los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes protagonizaran el hermosísimo acto de hidalguía y coraje de entonar en la cara del dictador Fulgencio Batista,las notas de la Marcha del 26 de Julio en el antiguo Presidio Modelo, una representación del pueblo junto a las máximas autoridades del Partido y el Gobierno rememoraron el hecho y manifestaron su apoyo a la Revolución.
El acto conmemorativo inició con la interpretación por parte de la Banda Municipal del Himno Nacional de Cuba, para luego desde la cultura enaltecer esa página gloriosa de la historia de la Isla de la Juventud, en la que el Himno de la Libertad traspasó las paredes dela prisión, para con irreverencia y rebeldía manifestar al tirano la decisión de lucha de los jóvenes revolucionarios.

La agrupación folklórica Ilú Aché, el declamador Fredy David Rodríguez y alumnas de la especialidad de danza de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy también hicieron las delicias en la cita con la historia donde se reseñaron los detalles de los sucesos de ese 12 de febrero que costó al día siguiente la separación de Fidel Castro Ruz a una celda individual, la tortura a Agustín Díaz Cartaya, autor de la letra y el traslado a celdas de castigo a otros revolucionarios.

Ante la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido y Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, representantes de organizaciones políticas y de masa y de una parte del pueblo del consejo popular Juan Delio Chacón Aldana donde está enclavado el Monumento Nacional, Yusdanka Rodríguez Fuentes, funcionara del Partido aquí, al pronunciar las palabras centrales del acto expresó:
“A 69 años de la gesta insurreccional, las nuevas generaciones la celebramos con el compromiso de alcanzar mayores resultados, produciendo más, siendo más eficientes es como podremos avanzar”, en otro momento de su intervención exhortó:
“Marchemos con nuestro ideal el próximo 26 de marzo en las urnas, ratifiquemos la unidad y vamos por todos; latente hoy en la Isla el enriquecimiento cultural y la conciencia política que entraña hacernos acreedores de esa marcha patriótica que en cada febrero interpretamos. Nos esperan años de intenso trabajo y enorme responsabilidad para preservar y desarrollar sobre las bases firmes el futuro socialista e independiente de la Patria”.
