Combatiente intrépido e internacionalista

Este hombre no era de piedra, lo probaba su sensibilidad, ideas, sueños y hasta el sano orgullo de llevar el nombre del Titán de Bronce. Nació el mismo día de la caída en combate del Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales (siete de diciembre de 1896).

El séptimo día de diciembre de 1927, el llanto anunció la llegada del sexto de los 12 hijos de la humilde familia campesina en la finca La Cantera, en San Diego de los Baños, Los Palacios, Pinar del Río.

Tempranamente Antonio Sánchez Díaz sufre la voraz explotación, desde los siete años trabajó en el laboreo del tabaco y otras faenas agrícolas; su estatura era la de un muchacho aunque con la habilidad y rendimiento de un hombre, pero fue víctima de la injusticia.

Tite, como le llamaron en su barrio, jaranero, de mente despierta, desarrolló un temperamento enérgico. A los 18 años aprendió el oficio de albañilería y carpintería de encofrado.

Tras vender sus herramientas de trabajo, por segunda vez emprendió el viaje hacia la Sierra Maestra en busca de los barbudos, solo presentó como credenciales su valor y puntería.

Convertido en soldado guerrillero asumió la tarea de cargar la única ametralladora de calibre 30 que existía, la cual fue su inseparable compañera. Lo nombraban Pinares, por su provincia natal.

Cuando el 21 de agosto de 1958, partió de la Sierra Maestra la Columna Invasora Antonio Maceo bajo el mando del Comandante Camilo Cienfuegos, el entonces capitán Pinares, marchaba como Jefe de la Retaguardia y luchó hasta la victoria final.

El Señor de la Vanguardia le impuso los grados de Comandante del Ejército Rebelde el cuatro de enero de 1959 en sencilla ceremonia en Ciudad Libertad. Ocupó diversos cargos en las fuerzas Armadas Revolucionarias en Isla de Pinos, Camagüey, Oriente y Pinar del Río. Fue miembro del Comité Central del Partido.

Con el apelativo de Marcos integró la guerrilla internacionalista del Comandante Ernesto Guevara de la Serna (Che) en Bolivia, y mientras cumplía una misión de logística fue ultimado en Peñón Colorado, junto a su compañero boliviano Casildo Condori Choque (Víctor) el dos de junio de 1967, a la edad de 39 años.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *