
Cuando ya ha sido decretada la fase recuperativa para la Isla de la Juventud, luego del paso por este territorio del huracán Ian, los pineros se volcaron desde horas tempranas de este miércoles 28 de septiembre a las labores de recuperación.
La presidenta del Consejo de Defensa Municipal, Zunilda García Garcés, acompañada por Yusdanka Rodríguez Fuentes, jefa del grupo político ideológico de ese órgano, recorrió varios asentamientos alejados de Nueva Gerona para evaluar las afectaciones en esos enclaves y chequear los trabajos de recuperación.
Julio Antonio Mella, La Reforma y Juan Delio Chacón fueron las localidades visitadas por las dirigentes, donde además de constatar los daños, intercambiaron con los afectados.
Precisamente en La Reforma, donde 33 viviendas presentaron afectaciones, de ellas 25 derrumbes parciales de cubierta, siete en la carpintería y una en la pared, ya se estaban entregando los primeros recursos para la reparación de esos inmuebles.
Tejas de asbesto-cemento y de zinc, cemento y puzles, constituyeron los materiales asignados a los afectados registrados a partir del levantamiento hecho allí, mediante el delegado del Consejo Popular y el puesto de mando que está activado.
Luis Ramírez Almaral, subdirector técnico de la Dirección Municipal de Vivienda, explicó que estos recursos se pagarán por cuantía y forma de pago. Asimismo destacó que para dar respuesta inmediata a las afectaciones, están aprovechando los recursos existentes en los almacenes de la entidad.
Además de La Reforma en la jornada de este miércoles, también estaban trabajando en la entrega de materiales en los poblados de Juan Delio Chacón y Julio A Mella (Pino Alto). Este jueves continuarán con esta faena en otros asentamientos, en dependencia del levantamiento ejecutado por los técnicos en el terreno.
No obstante, García Garcés convocó a recuperar todo lo que se pueda sin la necesidad de los grandes recursos, aprovechando la fuerza popular sobre todo en la limpieza e higienización del entorno.
Allí fueron evacuados 480 personas, de ellos 11 se trasladaron a centros destinados a ese fin, una al hospital general docente Héroes del Baire y el resto se ubicó en casas de vecinos y familiares.
Dentro de las problemáticas que aún persisten, destacan la falta de energía eléctrica como consecuencia de postes y cables caídos, así como transformadores y metrocontadores averiados. El abastecimiento del agua comenzó a rehabilitarse, sin embargo preocupan barriadas como el Internado, el Chalet y el Fanguito, donde las vicisitudes con tuberías, obligan a distribuir el líquido con pipas.
Por su parte en Mella Vaquero unas 60 viviendas tuvieron perjuicios, de ellas una sufrió derrumbe total del inmueble, otra perdió el techo en su totalidad y el resto tuvo daños parciales de la cubierta, al tiempo que en la producción de alimentos, se lamentaron pérdidas en cultivos como el plátano y la yuca.
De esa demarcación fueron evacuados más de 130 personas en hogares de vecinos y familiares, y solo tres se trasladaron a centros de evacuación.
Mientras en Juan Delio Chacón hubo afectaciones en 20 hogares, uno sufrió la pérdida total del techo, 16 fueron daños parciales de cubierta, dos de carpintería e igual cantidad de facilidades temporales también quedaron sin cubierta. La panadería que tuvo afectaciones con las tejas, ya se recuperó. Allí también el llamado fue a trabajar en la limpieza e higienización de ese enclave.

