
El equipo de trabajo encabezado por José Luis Jiménez Casanova, funcionario del Comité Central del Partido, quien realiza un control integral orientado por ese organismo, visitó las CCS santafeceñas José Martí y Grito de Baire, además del combinado lácteo Cristóbal Labra, único de su tipo en el territorio.
En las dos primeras entidades, y en abierto intercambio con los cooperativistas, el funcionario indicó la conveniencia de dar créditos y prestar servicios a sus asociados, crear áreas colectivas de pastoreo o trabajo y solicitar préstamos para la compra de animales -pagaderos en 25 años y sin intereses bancarios-, modalidad financiera con escasa utilización hasta el momento.

Recalcó, igualmente, en la necesidad de lograr un cambio de mentalidad en cuanto a la entrada de recursos o insumos. Estos deberán lograrse a partir de las divisas que cada entidad sea capaz de generar.
Un ejemplo correcto en la aplicación de tal principio lo encontró en el combinado lácteo. “Allí -dijo- no disponen de la leche de vaca convenida, pero toda la que reciben se pasteuriza y destina a garantizar la alimentación de los niños”
“Y si ahora no tienen dificultades con el trasporte -enfatizó- es porque fueron capaces de generar las divisas para comprar neumáticos, baterías y piezas de repuesto, y alcanzar un salario promedio superior a los 5000 pesos. Están logrando una producción discreta de helado, queso frescal, requesón, suero saborizado, dulce de leche y yogur de soya. Parte de ella para el mercado en MLC. A eso estamos llamados, a tener mentalidad de empresarios, generar divisas y lograr los mejores resultados para nuestros trabajadores y la economía del país”.