
“A partir de este año, y todos los dos de agosto, efectuaremos un día de Carnaval para celebrar la proclamación oficial de Isla de la Juventud, designación ganada por los jóvenes que vinieron a transformarla tras el paso del huracán Alma; y de los cuales somos su indiscutible continuidad. Es un acuerdo de la Comisión Municipal de Recreación, con el visto bueno del Consejo de la Administración Municipal”.
Así lo dio a conocer, en exclusiva para Victoria, la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en el Municipio Zunilda García Garcés.
La fiesta comprenderá a los tres poblados principales y se desarrollará al unísono, “con fuegos artificiales, y todo lo grande que nos sea posible; porque lo merece este pueblo después de las restricciones impuestas por una pandemia tan larga”, puntualizó la también diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
“Cuando tengamos unos 30 000 jóvenes aquí en las escuelas de este tipo –había precisado el Comandante en Jefe, el 29 de junio de 1971–, entonces sí que será verdaderamente, con todo derecho, la Isla de la Juventud”.
Ningún lugar mejor que la escalinata de Presidio Modelo –por donde descendiera Fidel y sus compañeros de lucha el día en que el pueblo logró su amnistía– para realizar la proclamación y cambio de nombre de esta Isla. En 1978 se celebraba en Cuba el XI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Numerosas delegaciones extranjeras asistieron al acto. Aquí estudiaban, además de los cubanos, jóvenes de más de 30 nacionalidades, principalmente de África, Latinoamérica y Asia. Y la cifra total era superior a los 36 000 escolares.
Era otro sueño convertido en realidad y del cual este año celebraremos su aniversario 44.