
La atención y ágil respuesta a las inquietudes continúan siendo una de las prioridades de la Asamblea Municipal y del Consejo de la Administración Municipal (Cam), lo cual es una de las premisas del perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular.
Al respecto Leonides Caballero Rubio, secretario del Cam, informó que a pesar de la situación del país y el mundo –agravada por la pandemia, el recrudecimiento del bloqueo y ahora la guerra–, unos 61 planteamientos de los electores se incluyeron en el plan de la economía del año en curso, de las cuales en 15 se trabaja en pos de darles solución en el primer trimestre.
El directivo señaló que estas recaen en Vivienda, Comercio, Servicios Comunales, Etecsa, Recursos Hidráulicos, Cultura y Educación. En el caso específico de Vivienda mencionó la construcción de la base de los tanques de agua del edificio número 1 de calle 12 entre 5 y 7 de la circunscripción 55, en La Fe; los muros de las escaleras de la comunidad 53 en Juan Delio Chacó; la reparación de la cubierta del edificio 1410, muy deteriorada, en la circunscripción 11 de Micro 70; y la reparación de las cisternas de los edificios 28 y 29, en calle 9 entre 26 y 30, en el Panel.
“A Comercio –agregó– le corresponde solucionar los problemas que presenta la nevera y el refrigerador de la bodega Esperanza, en La Isabel; mientras Etecsa debe valorar la posibilidad de un teléfono público en la Esbec 37, en La Demajagua.
“Por su parte Comunales ya labora en el asfalto de la calle 59, desde 32 hasta 24 en Pueblo Nuevo, como también ocuparse del arreglo del camino de la entrada del Cebadero de Toro, en Ciro Redondo; del hueco ubicado en calle 2 entre 37 y A en Micro 70, valorar la reparación de las calles del reparto Construcción Industrial y el mantenimiento al parque infantil Los Caballitos”.
Enfatizó que la Empresa de Recursos Hidráulicos debe resolver la situación con el agua a los pobladores de la circunscripción 68 en Julio Antonio Mella y Cultura concluir la inversión en el cine Caribe, ya en fase de terminación por varias entidades y sus propios trabajadores.
Precisó que la Dirección de Educación aquí analizará, si es posible, la construcción o adecuar un local para un círculo infantil en la comunidad de Mella (Pino Alto), ya que existen más de 130 pequeños sin contar con los beneficios de esta enseñanza, ello sin tener en cuenta los que asisten a las instituciones en el segundo poblado en importancia del territorio.
Caballero Rubio destacó el seguimiento que se les brinda a los planteamientos en el Consejo de la Administración Municipal; al propio tiempo instó a la materialización de estos para cumplir con los electores e impulsar la economía porque, como bien acotó Esteban Lazo, presidente del Parlamento cubano: “El dirigente no puede perder la sensibilidad y jamás apartarse del análisis de las inconformidades del pueblo”.