
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que una vez finalizada la pandemia, el mundo enfrentará “desafíos aún mayores que antes de que comenzara: pobreza, hambre, desigualdad, enfermedades no transmisibles, cambio climático y más“.
“No podemos, no debemos volver a los mismos patrones de explotación de producción y consumo, el mismo desprecio por el planeta, el mismo ciclo de pánico y abandono y la misma política divisoria que alimentó esta pandemia”, sostuvo Ghebreyesus durante la apertura de la 10ª Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud, realizada en Ginebra.
Según un reporte de RT en Español, Tedros manifestó que “es hora de dejar de pensar en la salud como un componente de la economía y, en cambio, mirar cómo la economía puede apoyar el objetivo social de Salud para Todos, como una inversión que es la base de economías productivas, resilientes e inclusivas”.
“La covid-19 ha demostrado que cuando la salud está en riesgo, todo está en riesgo”, recalcó.
(Con información de medios y agencias)
Otros artículos del autor:
- Grupo de países se pronuncia en Consejo de Derechos Humanos de la ONU en apoyo a la cooperación médica internacional y en contra de su obstaculización por razones políticas
- Habemus mánager: Germán Mesa dirigirá a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol 2026
- Desarrollan en Cuba aplicación sobre bancarización para personas con discapacidad visual
- Inauguran filial del Instituto Finlay de Vacunas en Santiago de Cuba
- FBI despide a altos funcionarios que resistieron presiones de la era Trump en investigación del asalto al Capitolio