
Muchas formas para homenajear a José Martí en tiempos de covid-19 han ingeniado los niños y jóvenes pineros. Entre las ideas para la celebración del aniversario 168 de su natalicio estuvo la visita del proyecto Cuba en mi mochila al Hogar de Niños sin Amparo Familiar.
Se trata de una iniciativa del Movimiento Juvenil Martiano, encabezado en el territorio por Manuel Barroso García, con el propósito de incentivar el conocimiento acerca de la Historia de Cuba.
Barroso García, al compartir con los muchachos, dirigió el diálogo hacia la interrogante de si fueran de viaje: qué guardarían de Cuba en su mochila. La flor mariposa, la cultura, el libro La Edad de Oro, la bandera… fueron algunas de las respuestas de los participantes.
“La paz, la solidaridad, la alegría y la obra de la Revolución” constituyeron los elementos recopilados para el viaje por Zonia Terry Hurtado, directora de esa instalación, quien, además, recibió un afiche del Apóstol para decorar la casa, en nombre de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí.
También Lissette González Almésigas, presidenta de la organización pioneril, entregó un presente a cada niño, entre ellos Sheila Tatiana Ricardo Vila, quien sorprendió con saberse completa la obra Abdala, del Maestro, mientras visualizaban un video animado acerca de ese relato.
La situación epidemiológica actual no permitió, como es usual, la participación junto al proyecto de un intelectual o un artista; no obstante, la luz del Maestro avivó el amor que pese a arbitrarios esfuerzos enemigos sigue tan vivo como su legado a los que saben querer.



Otros artículos del autor:
- None Found