Caracas, 10 feb (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó hoy la movilización convocada por organizaciones políticas, sociales y sindicales en solidaridad con la aerolínea nacional Conviasa.
‘Felicito la solidaridad de las organizaciones sindicales, el pueblo trabajador, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y el poder popular, quienes se movilizan en rechazo a la arbitraria, ilegal y obsesiva agresión imperial contra nuestra aerolínea bandera Conviasa’, escribió el mandatario en la red social Twitter.
Convocada por la dirección nacional del PSUV, la movilización partirá desde el céntrico Parque Carabobo hasta el Palacio de Miraflores (sede del gobierno), en Caracas, como muestra de apoyo ante las medidas coercitivas implementadas por Estados Unidos contra la compañía aérea.
La concentración se dirigirá a la Fiscalía General de la República, con el fin de denunciar a los sectores entreguistas de la oposición venezolana -encabezada por el diputado Juan Guaidó- que promueven agresiones contra el Estado venezolano.
El viernes último la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Estado norteamericano dio a conocer las acciones coercitivas contra 40 aeronaves de Conviasa, aviones civiles y comerciales modelos Embraer E-Jets, Boeing 737, Cessna 208 Caravan y Airbus A319.
Como justificación para la medida, el gobierno estadounidense expuso que el presidente Nicolás Maduro utiliza la aerolínea para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios a países como la República Popular Democrática de Corea, Cuba e Irán.
Venezuela rechazó en un comunicado la nueva arremetida de la administración estadounidense de Donald Trump contra del pueblo venezolano, sus instituciones democráticas y sus empresas estatales.
‘Más allá de las operaciones comerciales de la empresa, esta oprobiosa medida pretende afectar las políticas humanitarias que adelanta el gobierno bolivariano’, subrayó el texto en referencia al plan Vuelta a la Patria, dirigido al retorno de migrantes venezolanos en situación de vulnerabilidad a lo largo de la región.
Igualmente, mencionó la Misión Milagro, programa médico destinado al traslado de pacientes para realizar las respectivas consultas, operaciones oftalmológicas y controles de su tratamiento.
El vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, aseguró que la compañía cumplirá sus compromisos ante sus clientes y se mantendrá como la línea aérea bandera de paz para la nación bolivariana.
Otros artículos del autor:
- Sostienen conversaciones oficiales cancilleres de Cuba y Laos (+Foto)
- Venezuela: Ministro de Defensa vindica lucha de pueblos originarios (+Foto)
- Milei con Trump en EEUU, y en Argentina se agudiza el desempleo
- Israel mantiene en prisión a más de nueve mil 200 palestinos
- Represión, detenidos y un muerto, así fue semana de paro en Ecuador
