La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) recibió en 2018 una cifra récord de 3 mil 447 denuncias por fraudes de dominio en Internet, lo que supone un aumento del 12% con respecto a 2017.
Estas denuncias por “ciberocupación” (creación, con propósitos fraudulentos, de dominios similares a otros pertenecientes a organizaciones o empresas) afectaron a relacionadas con nuevos dominios como .online, .life o .app.
Por países, Estados Unidos fue el principal origen, tanto de los denunciantes (976) como de los denunciados (840), con una reducción de los casos dirigidos contra dominios en China, que ocuparon el segundo lugar (466) seguidos por los británicos (216).
Por sectores, un 12% de las empresas denunciantes y afectadas pertenecían al sector financiero, un 11% a farmacéuticas y firmas de biotecnología, un 11% a firmas de Internet, y un 8% a marcas de moda.
“El número de casos refleja la necesidad de una continua vigilancia por
parte de propietarios de marcas registradas en todo el mundo”, en un tipo de fraude que en todos los casos afecta a los consumidores, destacó el director general de la OMPI, Francis Gurry, citado en el comunicado.
Este tipo de dominios fraudulentos, con frecuencia escritos como páginas web muy populares, pero de las que cambia alguna letra, suelen dirigir a páginas de venta de productos falsificados o de “phishing” (suplantación de identidad para obtener datos bancarios, personales y otra información de valor).
(Con información de EFE)
Otros artículos del autor:
- Irán corta toda cooperación con OIEA tras ataque a instalaciones nucleares
- FBI destapa el mayor fraude en la historia del sistema de salud de EEUU: Pérdidas superan los 14 600 millones de dólares
- China y Rusia emprenden una misión conjunta en el Ártico, ¿por qué es importante?
- Estados Unidos e Israel socavaron credibilidad de la OIEA al utilizar información de la organización para planificar ataques a Irán
- ¿Qué límites aplican a transferencias entre personas naturales por canales de pago electrónico? BANDEC detalla topes