
Bogotá, 24 nov (Prensa Latina) La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, calificó hoy como una infamia los señalamientos surgidos en las últimas horas en las que, según enfatizó, pretenden sin evidencia alguna involucrarla con hechos delictivos y organizaciones criminales.
“Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes. Jamás en la vida he visto a ese personaje”, reza el comunicado divulgado por la vicepresidenta.
El pronunciamiento de la vicemandataria alude a un reportaje divulgado la víspera por el canal Noticias Caracol donde se revela un presunto mensaje escrito por el cabecilla del grupo armado Estado Mayor Central, alias Iván Mordisco, en el que comenta sobre el supuesto otorgamiento de recursos a la campaña de Márquez en 2022.
Al respecto, la vicepresidenta afirmó que jamás en su vida vio al personaje en cuestión y que pretender convertir eso en un hecho es una irresponsabilidad y un acto de mala fe que busca afectar su nombre, su integridad y su compromiso con el pueblo colombiano.
“Mi campaña fue genuina, transparente y respaldada por miles de colombianas y colombianos que creyeron en un cambio. Jamás he recibido apoyo de criminales. Jamás me he reunido con criminales. Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia”, aseveró.
También pidió a los medios de comunicación y líderes de opinión actuar con responsabilidad, no amplificar mentiras y verificar la información antes de convertir rumores en titulares.
El país, apuntó, merece un periodismo serio, no un eco de calumnias que pone en riesgo la dignidad y la integridad física y moral de las personas.
“A Colombia le digo que sigo con el corazón bien puesto, con el que me vieron en las calles sembrando esperanza por un cambio. Seguimos firmes hasta que la dignidad se haga costumbre”, concluyó.
Otros artículos del autor:
- En la semana: Sigue cierre parcial del Gobierno de EEUU
- Putin destaca importancia de reforzar seguridad de nuevas regiones
- Cristina Fernández insiste: los cuadernos son truchos (+Foto)
- Condena Italia ataques de colonos israelíes a territorios palestinos
- Vicepresidenta de Venezuela agradece a África solidaridad en ONU
