España mira plan de paz movilizada por Palestina

Madrid, 4 oct (Prensa Latina) Entre el escepticismo y la esperanza, España sigue hoy movilizada por Palestina ante un plan de paz promovido por Estados Unidos y en contubernio con Israel.

Pese al rechazo popular, el ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén Samer Abdelrazzak Sinijlawi destacaron este sábado en el Foro La Toja Vínculo Atlántico la perspectiva de una solución que pase por reconocer los dos estados.

Grupos de solidaridad con Palestina en Galicia se acercaron al recinto donde tiene lugar el coloquio para repudiar la presencia de Olmert, quien en todo caso se mostró curiosamente moderado y optimista acerca de una futura coexistencia pacífica entre palestinos e israelíes.

El ex jefe de gobierno de Tel Aviv justificó las represalias del régimen de Benjamín Netanyahu tras los atentados de Hamás del 7 de octubre, y consideró que el grupo islamista es de lo peor y eran inevitables entonces muchos “daños colaterales’.

Samer Abdelrazzak, a su turno, recalcó que no puede caer en el olvido para nadie, incluyendo a los israelíes, que “Gaza ha sido borrada del mapa”, un tremendo drama palestino.

‘Nosotros, los palestinos, hemos sido rehenes del presidente de Hamás durante 20 años. Los primeros pasos para que podamos cambiar la dinámica de nuestra relación con Israel y con toda la región es cambiar el liderazgo’, opinó.

El Foro de la Toja, en Galicia, no calmó ni mucho menos las exigencias de miles de personas en España que consideran un genocidio en Gaza lo hecho por Israel, recordando la cifra de más de 65 mil ciudadanos palestinos asesinados, entre ellos alrededor de 20 mil niños.

Un encierro de estudiantes en la Universidad Complutense, acampada en Barcelona y numerosos mítines en el País Vasco, se añaden a marchas en Madrid de respaldo al pueblo de Palestina.

Las manifestaciones tampoco pasan por alto el rechazo a la interceptación de la Global Sumud Flotilla (GSF) por Israel.

«Palestina vencerá desde el río hasta el mar», gritaron cientos de manifestantes frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, en una zona céntrica de esta capital.

Hasta el ex jefe del Gobierno de España Felipe González, socialista pero muy crítico con el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, dijo hoy en una conferencia en Lanzarote, Canarias, que desconfía del plan de paz para Gaza del mandatario estadounidense Donald Trump.

En ese sentido, afirmó que “si Pedro Sánchez ha propuesto un plan de paz, hay que apoyarlo”, para después subrayar que Israel tiene que dejar de matar niños, ancianos y mujeres.

En Barcelona, sigue adelante una acampada en solidaridad con Gaza y en defensa de la flotilla, que se instaló este jueves cerca del World Trade Center de la capital catalana, con unas 30 tiendas de campaña que pretenden mantenerse de forma permanente.

Asimismo, en Pamplona, Navarra, miles de personas expresaron en marchas su espaldarazo a la resistencia del pueblo palestino y demandaron la ruptura de relaciones con Tel Aviv.

“Viva la resistencia palestina. Disolucion de Israel”, era la consigna principal enarbolada por los manifestantes.

En tanto, en Sevilla, el coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, remarcó su escepticismo ante las negociaciones para un plan de paz ante «la posibilidad de que Israel siga siendo el obstáculo para la paz».

Maíllo tomó parte en la manifestación en la capital andaluza de respaldo al pueblo palestino y para pedir la liberación de los miembros de la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza, detenidos por Israel en aguas internacionales.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *