Presidente argentino permite por decreto despliegue de tropas de EE.UU. en su país

Foto: tomada de PL

Luego de reunirse en Nueva York con Donald Trump, que le prometió un salvataje financiero, el presidente Javier Milei autorizó la entrada de tropas de Estados Unidos a Argentina para realizar maniobras navales con la armada anfitriona.

El decreto presidencial también permite a militares argentinos participar en unos ejercicios militares conjuntos con Chile.

Tal autorización la hizo a través de un decreto ejecutivo sin pasar por el Congreso, decisión inconsulta que generó duras críticas por parte de legisladores.

La Operación Tridente está programada del 20 de octubre al 15 de noviembre próximo, en las bases navales de Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano, según detalla en el decreto 627/2025. Fuentes de la Armada argentina señalaron al diario La Nación la fecha y los sitios de la maniobra podrían variar.

Milei dio luz verde al ingreso de tropas estadounidenses en momentos en que Washington incrementó su interés por establecer dos instalaciones militares en Ushuaia, al borde de la Antártica: una, la Base Naval Integrada, y la otra un polo logístico de vigilancia y observación en el extremo más meridional del territorio argentino.

El decreto también autoriza la salida de militares argentinos al exterior, para formar parte del ejercicio militar Solidaridad, con Chile, que se hará en Puerto Varas del 6 y al 10 de octubre, reseñó La Nación.

La Operación Tridente durará 27 días y tendrá un costo de 60,2 millones de dólares, según el decreto emitido por la Casa Rosada que indicó será beneficioso para Argentina a partir de la “experiencia acumulada por las Fuerzas Navales Especiales de ese país en operaciones combinadas, tanto en contextos de combate como en asistencia humanitaria”.

El ejecutivo justifica la presencia de tropas estadounidenses diciendo que “la no participación en el mencionado ejercicio afectaría significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas con la Armada de los Estados Unidos”, acorde con la letra del decreto.

El marcado interés de Estados Unidos en asentarse en el extremo sur argentino frente a la Antártida quedó demostrado en tres visitas realizadas por sendos jefes del Comando Sur norteamericano. Primero, por su anterior responsable, la generala Laura Richardson, en abril de 2024, y este año dos veces por el almirante Alvin Holsey.

Ambos oficiales visitaron –Milei junto a Richardson- el territorio donde estarán emplazadas, según se proyecta, las dos bases.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *