Festeja La Fe su Aniversario 216 de Santa Fe

Una gran fiesta amenizó este fin de semana a los pobladores de la antigua Villa de Aguas Termales. Tuvo un aseguramiento de primera línea, donde resultó relevante la presencia de trabajadores por cuenta propia que pusieron a disposición  de los asistentes un amplio surtido de comestibles, bebidas, chucherías y golosinas.

FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Un parque de castillos, toboganes y saltaderos de grandes instalaciones inflables marcó la diferencia en esta celebración, a lo largo de la cual se mantuvo también una constante proyección de imágenes en pantalla, desde el primitivo asentamiento santafeseño hasta la actualidad. Todo centrado en la figura de Mongo Rives, mayor promotor del Sucu Suco dentro del territorio o en escenarios diversos, nacionales o internacionales.

El baile de este ritmo tradicional pinero inicio el espectáculo presentado por instructores de arte de la Casa de Cultura local, que continuó hasta la medianoche, antes de pasar al bailable. El programa estuvo enriquecido  por una decena de aficionados solistas o en dúos y también coreografías danzarías de ritmos actuales, que tuvieron gran aceptación de público.

FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Las proyecciones mostraron que, en recuerdo a los orígenes del vecindario, todavía una decena de instituciones, oficinas y establecimientos, ostentan el nombre de Santa Fe, que en Asiento Viejo diera origen al poblado actual.

La celebración de su 216 aniversario hace referencia -por consenso, a falta de otro documento probatorio- a la asignación que hiciera don Andrés Acosta  de los primeros 12 solares con los cuales se inició el asentamiento poblacional. Y la fecha, adoptada, resalta la llegada de la primera embarcación de pasajeros (denominada Cubano) que estableció una comunicación regular Batabanó-Nueva Gerona-Embarcadero de río Júcaro. Vapor que cortara la incomunicación  ancestral  de los pineros y formalizó el transporte de pacientes a las aguas curativas, razón  económica por la cual se estableciera el asentamiento primitivo de Santa Fe.

FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos
FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos
FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *