Grabación filtrada: Exjefe de inteligencia israelí justifica las 50 000 muertes en Gaza como “necesarias” y evoca una nueva “Nakba”

Soldados del ejército israelí observan los edificios destruidos en la Franja de Gaza mientras se encuentran en la frontera con el territorio palestino el miércoles. Foto: Jack Guez/AFP/Getty Images

Una grabación de audio filtrada, publicada el viernes por el Canal 12 de noticias de Israel, ha revelado declaraciones explosivas del mayor general (retirado) Aharon Haliva, quien se desempeñaba como jefe de la inteligencia militar israelí (Aman) durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

En las extensas grabaciones, que parecen provenir de largas conversaciones privadas, Haliva afirma que las muertes de decenas de miles de palestinos en la Franja de Gaza son “necesarias y requeridas para las generaciones futuras”.

En un comentario particularmente gráfico, Haliva estableció una proporción de venganza: “Por todo lo ocurrido el 7 de octubre, por cada persona que murió el 7 de octubre, 50 palestinos deben morir”.

Añadiendo con crudeza, “Ahora no importa si son niños”. Refiriéndose específicamente a la cifra de fallecidos, que superó los 50 000 en el mes de marzo, declaró: “El hecho de que ya haya 50 000 muertos en Gaza es necesario y requerido para las generaciones futuras”.

Además, Haliva utilizó el término histórico y profundamente sensible para los palestinos de “Nakba” –que significa “catástrofe” en árabe y conmemora la huida y expulsión de aproximadamente 700 000 palestinos durante el establecimiento del Estado de Israel en 1948– para describir la estrategia actual.

“No hay opción; de vez en cuando, necesitan una Nakba para sentir el precio”, dijo.

El contexto de la filtración es significativo, ya que Haliva renunció a su cargo en abril de 2024 asumiendo su “responsabilidad de liderazgo” por los fallos que permitieron los ataques del 7 de octubre, convirtiéndose así en el primer oficial de alto rango de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en dimitir.

Sin embargo, en las grabaciones, el exjefe de inteligencia no se limita a asumir la culpa, sino que distribuye la responsabilidad. Su afirmación central es que el ejército israelí no es la única organización responsable; culpa directamente a los dirigentes políticos de Israel y al Shin Bet (el servicio de seguridad interna) por operar bajo la creencia errónea de que Hamás no llevaría a cabo un ataque a gran escala.

Frente a la revelación, Haliva emitió una declaración al Canal 12 en la que no negó la autenticidad de las grabaciones, pero intentó matizar su contenido.

Afirmó que los comentarios fueron hechos en un “foro cerrado, y sólo puedo lamentar eso”. Calificó las grabaciones filtradas como “fragmentos de cosas parciales, que no pueden reflejar el panorama completo, especialmente cuando se trata de cuestiones complejas y detalladas, la mayoría de las cuales son altamente clasificadas”.

La reacción internacional no se hizo esperar. El movimiento palestino Hamás emitió un comunicado condenando enérgicamente los comentarios de Haliva, afirmando que la grabación “confirma que los crímenes contra nuestro pueblo son decisiones de alto nivel y políticas oficiales del liderazgo político y de seguridad del enemigo”.

Estas declaraciones se producen en un momento en que Israel enfrenta crecientes críticas por su conducción de la guerra y sus nuevos planes de ocupar la Ciudad de Gaza.

La semana pasada, el primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, declaró que su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, había “perdido el rumbo”, calificando una potencial toma de la ciudad como “totalmente inaceptable”. Asimismo, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo en una entrevista publicada el viernes que “Netanyahu es ahora un problema en sí mismo”.

Estas críticas se enmarcan dentro de acusaciones mucho más graves. Un informe de un Comité Especial de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2023, concluyó que la conducta de Israel en Gaza “se ajusta a las características del genocidio”.

El mes pasado, dos grupos israelíes de derechos humanos también acusaron formalmente a Israel de cometer genocidio en la Franja de Gaza. El ejército israelí ha rechazado categóricamente estas acusaciones, calificándolas de “totalmente infundadas”, y el gobierno israelí ha negado repetidamente cualquier cargo de genocidio, afirmando que sus acciones se realizan en cumplimiento del derecho internacional.

(Con información de la CNN

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *