Día mundial de la Fotografía: 186 años capturando instantes

Un rayo de luz. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha que rinde homenaje a uno de los inventos más revolucionarios de la historia: la cámara fotográfica.

Este día conmemora la presentación del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico práctico, desarrollado por Louis Daguerre y dado a conocer el 19 de agosto de 1839 ante la Academia de Ciencias de Francia.

Este invento no solo marcó el inicio de una nueva era en la documentación visual, sino que también transformó la manera en que percibimos la realidad, la memoria y el arte. Desde entonces, la fotografía ha evolucionado, pero su esencia sigue intacta: capturar la luz y convertirla en recuerdos.

La palabra fotografía proviene de los términos griegos foto (luz) y grafía (escritura), lo que significa “escribir con luz”, y eso es precisamente lo que hacen millones de personas alrededor del mundo, contar historias, expresar emociones y documentar la vida a través de imágenes.

Fotógrafos profesionales y aficionados comparten su pasión por este arte, demostrando que una foto puede ser un documento histórico, una obra de arte o simplemente un instante convertido en eternidad, la fotografía es una herramienta de comunicación capaz de conmover, informar y preservar la historia.

Portando la bandera. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.
Fé. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

 

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *