Se denomina IslaBiteSolution.SURL, y radica a un costado de la terminal marítima Viajero, en Nueva Gerona. Se trata de una entidad que cuenta con un primer año de desempeño, siendo puntera en una forma de gestión económica sin precedentes dentro del territorio.

“Surgió de una Unidad Estatal Básica –precisa Rolando Lawrence Contreras, su administrador– perteneciente a la Empresa de Informática y Comunicaciones adscripta al Ministerio de la Agricultura, que decidió convertirla en Mipyme, como hizo además con otras 15 UEB a lo largo del país”.
Es, por tanto, este Ministerio el socio único; en otras palabras, quien tomó la decisión y depositó el capital social, de ahí las siglas de su identificación Sociedad Unipersonal de Responsabilidad Limitada (SURL). Un socio al que se aportan los dividendos de las utilidades y las contribuciones normales al fisco.
“Acá somos 12 trabajadores entre técnicos e ingenieros, mayormente ingenieros y licenciados en Informática. Esta nueva forma de gestión nos permite incrementar el salario a los trabajadores tanto como seamos capaces de generar en producción. Cumplimos y sobrecumplimos planes, generamos utilidades y, en dependencia de estas, cada uno recibe su parte por vinculación dineraria”.
El colectivo de IslaBiteSolution.SURL, desde que fuera UEB tenía como encargo estatal dar servicios a la Agricultura. “…a la cual continuamos atendiendo. Tenemos un nodo de comunicaciones y la red privada de la Agricultura la continuamos operando nosotros, pero también atendemos a terceros”.
Entre estos últimos, cubren con su gestión informática a la mayoría de las entidades del territorio, y con tanta eficiencia que se acercan ya al ciento por ciento de estas. “…tratamos de hacerlo de forma integral, incluyendo también a las mipymes. Les facilitamos la instalación del paquete tecnológico Versace-Sarasola y su mantenimiento, compra y venta de equipos, piezas de repuesto, asesoría…de todo”.
IslaBiteSolution.SURL, desbrozó un camino dentro de este territorio al demostrar –donde sea aplicable– que es posible, conveniente y muy gratificante aplicar esta nueva forma de gestión económica.
Falta solo hacer extensiva su experiencia.
Me pregunto si no convendría a Recursos Hidráulicos, por ejemplo, ¿crear una mipyme estatal para sanear el río que demerita al balneario de aguas curativas? ¿O a Ómnibus Público… nuclear a un puñado de choferes de los que ahora mismo no disponen de carro alguno, y compulsarlos a poner de alta otros dos o tres a partir de tan atrayente personalidad jurídica?