
A 123 años de su caída en combate el 19 de mayo de 1895, el Apóstol vive más que nunca junto a Fidel, quien no lo dejó morir en el año del centenario de su natalicio y fue su mejor discípulo
“Amante fervoroso de la paz, la unión y armonía entre los hombres, no vaciló en organizar e iniciar la guerra justa y necesaria contra el coloniaje, la esclavitud y la injusticia. Su sangre fue la primera en derramarse y su vida la primera en ofrendarse como símbolo imborrable de altruismo y desprendimiento personal. Olvidado y aún desconocido durante muchos años por gran parte del pueblo por cuya independencia luchó, de sus cenizas, como Ave Fénix, emanaron sus inmortales ideas para que casi medio siglo después de su muerte un pueblo entero se enfrascara en colosal lucha, que significó el enfrentamiento al adversario más poderoso que un país grande o pequeño hubiese conocido jamás”.
Fidel
Otros artículos del autor:
- Asamblea pinera evalúa retos educativos y agroproductivos
- Transporte marítimo entre Nueva Gerona, Batabanó y Cayo Largo será garantizado con la entrada del V2V Empress
- Orden 18: La llave de Lorena para cumplir su sueño profesional
- Isla de la Juventud: avances económicos y desafíos estructurales (+Fotos)
- Cinco pineros representarán a la ANCI en su IX Congreso