CON LOS NUEVOS ACTORES ECONÓMICOS

Hay un grupo de nuevos actores económicos que destacan por estar más en consonancia con las necesidades perentorias de la población, sobre todo alimentos. Entre estos, solo por citar los santafeseños, cuento a La Isabela, Isla Feliz o la cafetería Los Domínguez. Todas sustentadas por personas con una trayectoria social prestigiosa; de esas que, se reconoce desde antiguo, no desdoran.

“Imagínese vivir en ese tramo, y que se te enferme un niño…”, situación que tiene muy en cuenta el cuentapropista Leonardo Herrera/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Sus insumos no le llegan a través de un mercado mayorista (y esto les encarece costos), pero gestionan para que al ofertar sus producciones estas salgan al menor precio, asequibles a la mayoría de las personas.

A este grupo, sensibilizado con sus conciudadanos, se suma ahora el de los transportistas particulares que apoyan a Ómnibus Público como lo hacen entidades estatales (Salud Pública, Cultura o Transporte Escolar) con sus camiones y camionetas para aliviar en el traslado de pasajeros.

“Me asignaron la ruta La Fe-Demajagua, con dos salidas al día, a primera hora y al caer la tarde -refiere Leonardo Herrera Bejerano, conductor de la camioneta P029 224- un largo camino, más que carretera, en muy malas condiciones, pero lo voy sobrellevando y la gente no se queda sin transporte”.

Son unos 70 kilómetros en ida y vuelta, para vencerlos “…el Gobierno nos da una carta y podemos habilitar el combustible en Cupet, a precio módico”.

Por aquellos solitarios andurriales, cualquier contratiempo puede significar un problema mayor, “por allí no pasa nadie, si te rompes, estás frito. Tú y quienes viven por toda esa zona”.

FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

Cubrir esta ruta, “nos da pérdidas. Son pocas las personas que viajan y la camioneta sufre mucho. Todos los fines de semana tengo que pasarle la mano y ponerla en condiciones técnicas. O no hay viajes. Y fallarle a esa gente, sería inhumano. No tienen otra alternativa de transporte. Imagínese vivir en ese tramo, y que se te enferme un niño…”.

Por eso, “…el que no tenga dinero, lo llevo igual. No voy a dejar a nadie botado por eso”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *