A la Marcha de las Antorchas convocan los pineros este lunes

Desde el Monumento Nacional El Abra hasta el Pinero en Nueva Gerona será el recorrido en homenaje a José Martí

Víspera del 28 de enero, aniversario 172 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, los jóvenes pineros, estudiantes y del sector laboral, encabezarán este lunes la ya tradicional Marcha de las Antorchas.

Al atardecer se darán cita los participantes en el Monumento Nacional casa museo finca El Abra, uno de los pocos lugares de Cuba que perpetúan la presencia física del Maestro con apenas 17 años, desde donde luego de un sencillo acto partirá a las seis de la tarde la tradicional caravana para recorrer las calles de Nueva Gerona por las que transitara José Martí durante su estancia en la entonces Isla de Pinos, hasta llegar a la plaza El Pinero, junto al río Las Casas en Nueva Gerona.

En este último lugar ya en la noche está convocada una velada político cultural, según hizo saber a la prensa la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el Municipio Especial, además de otras iniciativas.

La Marcha de las Antorchas es una tradición patriótica que data del año 1953, cuando la Generación del Centenario guiada por Fidel la realizó por primera vez hace 72 años para no permitir que el Héroe Nacional muriese en el centenario de su natalicio.

Desde entonces es esta también una forma de demostrar el apoyo incondicional de las nuevas generaciones hacia la Revolución que anheló Martí e hizo victoriosa Fidel.

Con la divisa Traigo en el corazón la doctrinas del Maestro se reeditará el desfile martiano y fidelista que tendrá por escenario a toda la nación, en una fecha para la cual se ha convocado, además, a enviar mensajes y fotos a la red social X y otras en espacios virtuales, con las etiquetas #MarchaDeLasAntorchas, #JoséMartí, #SiempreJoven,

#SiempreAntiimperialistas, #SomoslaUJCuba, #SentirPinero y #IslaJoven.

La Unión de Jóvenes Comunistas, junto a las organizaciones estudiantiles de la FEEM y la FEU, el Movimiento Juvenil Martiano y las Brigadas Técnicas Juveniles, convocan a la juventud pinera y al pueblo en general, a participar en esta marcha siempre joven, por eso llaman a cada participante a preparar su antorcha y acudir a la caravana con “Un fuego ¡Siempre Joven!”.

Durante todo enero y hasta el 28 de enero, fecha del natalicio de José Martí hace 172 años, se desarrollan múltiples actividades de homenaje, entre las que sobresalen las que dedican las organizaciones de masa en barrios, escuelas y colectivos al primer combatiente antimperialista de Cuba y quien tempranamente nos alertó del peligro imperialista para nuestros pueblos.

Las ofrendas de gratitud e infinito amor son lideradas por las generaciones jóvenes, quienes no solo se preparan para la Marcha de las Antorchas convocada para la noche del 27 de enero la cual será otra muestra de respaldo a la Revolución, sino que organizan encuentros con pioneriles y otros infantes, para evocar al Apóstol en los sitiales martianos que perpetúan su memoria en comunidades, escuelas y colectivos laborales.

En esos lugares, así como demás áreas donde suelen realizarse actividades patrióticas, culturales y deportivas, intercambian también jóvenes y veteranos, quienes leen fragmentos de las obras de Martí y refirieren la vigencia de sus ideas.

También se organizan exposiciones de dibujos, libros y frases de Martí, así como concursos para destacar la vida y obra del más universal de todos los cubanos, entre otras iniciativas.

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *