Avanza proceso de rendición de cuenta en La Fe

A Yutsán Peña Torres, presidente del Consejo Popular La Fe, lo encontré en la Casa de Cultura del poblado supervisando las actividades de cierre por la Jornada de la Cultura Cubana. Un momento propicio para conocer también cómo marcha el proceso de rendición de cuenta de los delegados a sus electores y la panorámica de la cultura local.

Yutsán Peña Torres, presidente del Consejo Popular santafeseño/ FOTO: Wiltse Javier Peña Hijuelos

“De las 80 rendiciones de cuenta que debemos realizar en este Consejo Popular ya se han efectuado 59 y el criterio de la población sobre el trabajo de los instructores de arte, es bueno. No hay quejas ni planteamientos desfavorables. Cumplen con sus actividades en las escuelas, y en las comunidades (hasta donde se lo permiten las limitaciones de transporte) y se esfuerzan por hacerlo cada día mejor”.

Presidente, ¿por dónde comenzó este proceso y de qué forma?

“Arrancamos con la asamblea piloto en la circunscripción 53, a cargo de Luis Enrique Pantoja, su delegado. Asistieron todos los ejecutivos que integran este Consejo, y tuvo muy buena participación de los electores. Fue una verdadera clase magistral de cómo se deben conducir estas, en esencia, un diálogo transparente y esclarecedor con el pueblo”.

Faltan apenas 21 asambleas para concluir en La Fe. De modo que ya se puede realizar un estimado mayoritario de cuáles son los principales planteamientos.

“Sí, el 29 de este mes, según plan, será nuestra última asamblea. Y hasta ahora no hay planteamientos fuera de lo esperado. Se reitera el problema de los techos que se filtran en varios edificios multifamiliares debido a que el país no está en condiciones de importar las mantas impermeabilizantes. Pero ya se trabaja (y así se explicó a los electores) en la producción de rasillas de barro, quemándolas con leña, para suplir esta carencia.

“El bacheo de las calles, sobre todo en los repartos Ángel Alberto Galañena y Comandante Pinares, con las calles en muy mal estado, por donde circula la ruta 431 que nos conecta con Nueva Gerona. Ya están siendo rellenadas con tierra y perdigón. No es la solución ideal, pero nos permite mejorar el estado de esas vías.

“Otra de las insatisfacciones de los electores es la recogida de basura, al respecto ya tenemos ocho carretoneros dispuestos a asumir esa tarea. Se les contratará en la próxima semana. Y la higiene del poblado debe mejorar mucho. Son estos los planteamientos fundamentales”.

¿Y en cuánto a quejas, presidente?

“La mala calidad del pan es una de ellas, tal producto se está elaborando con el 50 por ciento de las materias primas que lleva: azúcar, grasa, sal. No crece por falta de un componente químico (denominado el “núcleo”) y al salir del horno se cae, pierde esponjosidad y endurece tan pronto se enfría.

“Sobresale, además, la inestabilidad en la entrega de la quincena de los huevos, que comenzó a recuperarse con la entrada de pienso y la mejor alimentación de las gallinas.

“Por su parte el alumbrado público es otro tema y no tiene posibilidades de mejoría por el momento, pero resulta preferible disponer de este servicio en las casas… ¿verdad?

“Los basureros que proliferan en cualquier parte, la música alta que molesta a los vecinos, el trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas, la guardia cederista, son otras de las quejas relacionadas con la indisciplina social”.

Esta panorámica referida de forma sucinta por Yutsán Peña Torres, presidente del consejo popular santafeseño, manifiesta que la decisión de realizar las rendiciones de cuenta, a pesar de las condiciones actuales, fue correcta.

Ninguno en este país es ajeno a los motivos por los cuales enfrentamos tantas carencias, aunque todos tienen el derecho de expresarse libremente ante la comunidad, recibir una respuesta convincente o que su planteamiento se recoja para ser tramitado al nivel que corresponda. Nos han tachado de tener un sistema social no democrático, pero ahí les va la muestra.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *