A la espera del ómnibus público que habrá de transportarles, no pocos visitan la página de Facebook de esa empresa, gestionada por Héctor Manuel Salermo De la Cruz, quien se desempeña como Comunicador de la entidad y lo hace con la pasión de un recién graduado, aunque dista mucho de serlo, por los años y por su experiencia.

“Se me ocurrió compartirles algo que hiciera más digerible ese tiempo de espera, siempre tan largo. Comencé publicando curiosidades, señales de carretera, pasatiempos, chistes y otros humorísticos para atraer la curiosidad”, recapitula.
Sin embargo, su objetivo mayor distaba de ser el entretenimiento.
“En realidad investigaba formas amenas para que la gente acudiera a nuestra página, la buscara. Realicé encuestas sobre gustos y preferencias, pero sobre todo me propuse responder a los intereses informativos del público-pasajero, y hacerlo con tino; proporcionando datos como los teléfonos de los expendedores para consulta y respuesta a cualquier duda”.
Ello no fue todo, con vistas a mantener a los usuarios lo más informados posible, facilitó en la página, de manera fija, los horarios de salida para las distintas rutas, anuncio que desde hace bastante tiempo estaba en falta.
Las vicisitudes actuales, con tantas restricciones por falta de combustible, trajeron la información sobre el apoyo alternativo que brindan los transportistas particulares, precios y horarios de salida.
Salermo, conocedor de la valía de un reconocimiento oportuno, divulga el quehacer de los trabajadores en Ómnibus Público, sean choferes, inspectores, mecánicos, innovadores o el casi invisible personal de apoyo.
Ahora se ha propuesto una nueva meta, actualizar en la medida de lo posible acerca de las interioridades de su empresa. Disponibilidad técnica y las gestiones para incrementarla, baterías y lotes de neumáticos recibidos, ómnibus o camellos en los cuales se trabaja técnicamente y que pronto serán puestos de alta, labor de los aniristas, sostenibilidad económica del colectivo, todo ello entrará en esta nueva fase informativa que se proyecta para mejorar, como tanto ha requerido la máxima dirección del país, la comunicación institucional de cara al pueblo.