El desierto de Sahara cubre lo que antes fuera un vergel, según los más recientes descubrimientos arqueológicos. Allí hubo una tierra feracísima donde lograban grandes cosechas con mínimos esfuerzos pero, por desconocimiento, no supieron cuidar esa riqueza natural y gradualmente la fueron perdiendo hasta ser, a nuestros ojos, un caluroso mundo desolado.
Mes: marzo 2021
ETECSA realiza ofertas de conectividad para programadores de equipos de cómputo
Para el fortalecimiento de la industria cubana de aplicaciones y los servicios informáticos de nuestro país, ETECSA ha implementado una serie de medidas dentro de las que se disponen dos ofertas para mejorar el desempeño y funcionamiento del trabajador por cuenta propia (TCP) que cuente con la licencia de “Programadores de equipos de cómputo”
Insertados en el Sistema Integrado de Procesamiento Estadístico
La Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), en su dependencia radicada en Nueva Gerona, acaba de pasar revista a su quehacer en el 2020 y aprobar la estrategia a desarrollar a lo largo del año en curso, informó Elizabeth Reyes Vento, comunicadora de esa institución en el territorio.
Aportarán hombres de azul a construcción de institución científica
Trabajadores de la División Territorial de Etecsa Isla de la Juventud protagonizarán este miércoles 24 de marzo un trabajo voluntario en el Centro de Higiene y Epidemiología, donde se construye un Laboratorio de Biología Molecular en saludo al 8vo Congreso del Partido.
Trabajo, entre la necesidad y el deseo
Sabido era que una vez iniciada en Cuba la Tarea Ordenamiento, paso indispensable para avanzar en la estrategia económica del país, con el incremento salarial y la eliminación de gratuidades y subsidios, más personas se incorporarían al trabajo.
Rechaza Cuba calificación de Venezuela como amenaza extraordinaria
La Habana, 23 mar (ACN) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy en Twitter la calificación de Venezuela como amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos (EE.UU.).
Vínculo universidad-industria permite iniciar fabricación de adocretos en Villa Clara (+Video)
Encrucijada, Villa Clara. –Como resultado del vínculo entre la Empresa de Producción Local de Materiales de la Construcción (Plomat) y la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), inició en este territorio la fabricación de adocretos, un producto altamente demandado.
Cuba estará en mundial de relevo de atletismo
La Habana, Cuba. El relevo femenino de 4 x 400 metros será el único representante de Cuba en el Campeonato Mundial de Relevos que se efectuará en Polonia a inicios de mayo.
Tiempo joven, tiempo de hacer (+Fotos)
La Habana, 23 mar (ACN) A las puertas de otro abril, el XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) sigue, vive en cada joven que piensa como país y hace por Cuba, afirmó Aylin Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de esa organización.
Dr. Eulogio Pimentel, vicepresidente de BioCubaFarma: “Abdala es solo la punta del iceberg” (+ Podcast)
En 28 días, 48 000 residentes en tres provincias orientales estarán inmunizados contra la COVID-19, gracias a la ya probada eficacia de Abdala, uno de los 2 candidatos vacunales creados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Llega este martes la papa a la Isla
Con el arribo este martes a las 2:00 p.m. al puerto de Nueva Gerona de las primeras 65 toneladas (t) de papa, comenzará hoy la distribución del tubérculo a todos los consumidores de la Isla de la Juventud, como parte de la estrategia nacional que en esta campaña incluyó al territorio.
A 120 años de la educadora leal
Un libro viviente de patriotismo era Zenaida Oropesa Soto, nacida el 23 de marzo de 1901, en Nueva Gerona, hace 120 años. La maestra honorífica en el centro escolar Luis de la Maza Arredondo Casanova