Bajo la máxima de que el verdadero poder es el servicio, ha trabajado en favor de acercar naciones y religiones extendiendo puentes de amor y paz. Foto: Radio Habana Cuba Compartimos con satisfacción sus posiciones en defensa de la paz, la justicia y lucha contra la exclusión social y la pobreza, escribió Miguel Díaz Canel […]
Mes: marzo 2021
Bebé y su madre recuperada de Covid-19 en Cuba están en casa
Tanto la pequeña Helen, quien no se contagió, como su progenitora, recuperada ya de la enfermedad, recibieron el alta hospitalaria. Foto: Prensa Latina La primera bebé en Cuba nacida mediante cesárea mientras su madre estaba en estado crítico por complicaciones asociadas a la Covid-19, se encuentra hoy en casa con sus familiares. Tanto la pequeña […]
Desde este domingo regirá el horario de verano en Cuba
Mañana domingo, 14 de marzo, entrará en vigor el horario de verano por lo que, a las 00:00 de la noche del sábado 13, los cubanos debemos adelantar una hora nuestros relojes, con lo cual finalizará el actual horario normal. La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía señala que el cambio al […]
Asalto en la memoria
El despliegue de un cartel contra Fulgencio Batista en los carnavales habaneros de marzo de 1954, demostró que la Federación Estudiantil Universitaria (Feu), con su presidente José Antonio Echeverría Bianchi al frente, aumentaría sus acciones contra aquel régimen de oprobio en el poder mediante un golpe de Estado.
En Cocodrilo apuestan por mejorar la calidad del agua
Luego de superar no pocas trabas hoy se aprecia un avance en la ejecución de la parte civil de la segunda obra de mayor impacto social a cargo del sector hidráulico en el Municipio, el montaje de una planta desalinizadora en el poblado Cocodrilo.
Homenaje pinero a los caídos en asalto al Palacio
En casi todo el mundo la fiesta popular más grande se realiza al concluir la cosecha del cultivo principal. El origen de tales celebraciones viene de muy antiguo. En la entonces Isla de Pinos, sin embargo, el antecesor de nuestro Festival de la Toronja –ahora Fiestas Pineras y cuya celebración es impedida de nuevo por […]
Historia que debe ser recordada
La peculiar condición insular de Isla de Pinos –IP– (Isla de la Juventud-1978) y la situación creada en torno a su jurisdicción cubana o norteamericana, a causa del limbo jurídico generado por la aprobación de la Enmienda Platt, que en el artículo sexto declaraba: “… Isla de Pinos será omitida de los límites de Cuba […]
Reafirman pineros la cubanía de su Isla de la Juventud
La historia llama una vez más a la puerta de los pineros, quienes, incluso por encima de los avatares de una pandemia, reafirmaron la cubanía de su Isla de la Juventud frente al mismo sitio donde hace 96 años se conoció la noticia de la ratificación del Tratado Hay-Quesada.
Enamorado eterno de la música
Si tuviera que utilizar un adjetivo para él sería, sin dudar, incansable. Siempre o la mayor parte de su tiempo está inmerso en algún proyecto, presentación o enseñando. Sí, Rafael Álvarez Mayeta vive para el arte.
A la covid ni un tantico así
A una semana de haberse aplicado medidas más restrictivas para el control de las cadenas de contagio del nuevo coronavirus el número de casos confirmados aquí continúa creciendo de forma exponencial y ello obliga a ser mucho más estrictos, aseguró la presidenta del Consejo de Defensa Municipal (CDM), Zunilda García Garcés.
Edición impresa No. 4/ 13-03-2021
Edición Impresa No. 4
39 años de un Destacamento joven
Agradezco siempre tener la suerte y la responsabilidad de reflejar el acontecer de la salud pinera en mis líneas porque son muchas las noticias, situaciones y anécdotas que me mueven, pero esta historia –repetida cada año– no se trata de mí, aunque sea yo quien la cuente por sus protagonistas.