El cubano Yurisbel Gracial mantuvo su buen romance con la Mizuno y se fue de 4-3 en la cómoda victoria de 11×2 de los Halcones de SoftBank sobre los Luchadores de Nippon Ham, en la Liga del Pacífico del béisbol japonés.
Día: 21 octubre, 2020
Obama pide a jóvenes en EE.UU. votar por Biden
Washington, 21 oct (Prensa Latina) El expresidente Barack Obama (2009-2017) pidió hoy a los jóvenes que creen una nueva normalidad en Estados Unidos y voten por el candidato presidencial demócrata, Joe Biden.
Regresan hoy a La Habana maestros de otras provincias
La Habana, Cuba. – Los cerca de 2 mil 800 maestros de todo el país y la Isla de la Juventud que imparten clases en los diferentes niveles de enseñanza en La Habana llegarán a la capital a partir de hoy.
Imprimir Inicio » Noticias, Salud » Cuba reporta 63 nuevos casos de COVID-19
Al cierre del día de ayer, 20 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 300 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 mil 313, sospechosos 562, y confirmados 425.
¿Qué impacto tendrá la unificación cambiaria en el sistema empresarial?
Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate. La sobrevaloración del peso cubano sobre el dólar (1×1) ha tenido durante todos estos años un efecto negativo en la economía de las empresas: abarata las importaciones y encarece las exportaciones. En la actualidad, con esta distorsión sería imposible concretar la necesidad planteada en la nueva estrategia económica de incrementar las ventas en […]
Sabor y Tradición: Cuatro recetas con pulpo
Pulpo a la gallega o “á feira” Pulpo a la gallega o “á feira”. Foto: La cocina de Frabisa. Ingredientes (4 servicios): Dos pulpos, 2 hojas de laurel, 1cucharadita de pimentón, aceite el necesario y sal a gusto. Preparación: Limpie y lave bien el pulpo con abundante agua, se frota mientras se enjuaga, luego se […]
Tomate Placero, abastecimiento para todo el año
En el mundo el tomate se consume en diversos platos, inclusive en la alta cocina muchos no se conciben sin su aporte condimentoso. Lo consumían los pueblos americanos 2100 años antes de la llegada de los europeos.