
Con la realización en el hospital general docente Héroes del Baire este domingo de un ensayo para atender a los heridos en un accidente masivo, concluyeron en la Isla de la Juventud las actividades del ejercicio de la Defensa Civil Meteoro 2019.

En este supuesto acontecimiento se puso de relieve la alta maestría y profesionalidad del personal médico y paramédico para enfrentar casos de este tipo y puso de manifiesto lo acertado de las misiones previstas en los planes para este tipo de contingencia.
La jornada con participación popular y entidades de producción y servicios dieron la posibilidad a los miembros del Consejo de Defensa Municipal de visualizar en el terreno las acciones para reducir vulnerabilidades ante huracanes de gran intensidad, terremotos, sequía y eventos de desastres de origen sanitario.
Este último día de los dos previstos en el ensayo también fueron visitados los trabajos que tienen lugar en el consejo popular Juan Delio Chacón en la transformación de locales en viviendas para los damnificados de ciclones anteriores y la participación de los futuros moradores en su edificación.
Meteoro 2019 propició ejercitar la evacuación de personas que habitan en las cercanías del río Las Casas, dado el peligro de inundaciones por intensas lluvias o huracanes.
Otra actividad práctica de gran relevancia para la salud de la población fue la movilización en el reparto Sierra Caballos, contra el Caracol Gigante Africano, para lograr su erradicación, dada su peligrosidad para los cultivos y las personas.
Finalmente, los miembros del Consejo, encabezado por Ernesto Reinoso Piñera, primer secretario del Comité Municipal del Partido, visitaron la empresa agroindustrial Jesús Montané Oropesa, donde recibieron una amplia explicación de las medidas tomadas para resguardar los alimentos que allí producen y el equipamiento, así como los planes de desarrollo para diversificar sus productos destinados a la población.
Desde el sábado los miembros de los órganos de Dirección y Mando trabajaron en la puntualización de los planes y parte de la población y entidades se concentraron en la poda de árboles, limpieza de zanjas y tragantes, al tiempo que conocieron las características de la próxima temporada ciclónica, la cual comenzará el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.





Quiero saber que esta haciendo control de vectores en la isla para eliminar el caracol Gigante Africano y que publiquen mas sobre dicho caracol.