
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó hoy en Holguín que se ha trabajado bien la difícil situación creada por el huracán Melissa, pero “ahora viene la etapa más larga y más compleja: la recuperación”.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista (CCPCC) y Presidente de la República llegó en la tarde a dicha provincia para constatar los daños ocasionados por el ciclón que tocó territorio cubano en la madrugada del 29 de octubre, en una apretada agenda que había iniciado en Santiago de Cuba al amanecer.
Acompañado por el miembro del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del CCPCC, varios ministros, viceministros y autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, el mandatario visitó Urbano Noris y Cacocum, los municipios más afectados de Holguín, informó la cuenta en X de la Presidencia.
En el politécnico Guillermón Moncada de Urbano Noris, donde permanecen protegidos 190 holguineros, la mayoría niños, ancianos, mujeres y personas con discapacidad, Díaz-Canel fue recibido con mucho cariño y el agradecimiento de quienes dijeron sentirse como en casa.
El Jefe de Estado reiteró a los evacuados y autoridades que nadie debe regresar a su hogar hasta que las condiciones no estén creadas, y los que no puedan retornar tienen que recibir el cuidado necesario.
En la comunidad Estrada, también en Urbano Noris, donde las aguas del río subieron a lugares nunca vistos, los pobladores relataron al mandatario cómo pudieron salvar sus vidas, pero muchos perdieron colchones, equipos eléctricos y techos. Díaz-Canel aseguró que la ayuda estaba llegando, y que nadie quedaría desamparado.
Ya en Cacocum, el recorrido incluyó la comunidad La Agraria, donde 176 viviendas quedaron bajo las aguas.
Allí se explicó al mandatario que ya se tiene un levantamiento de las afectaciones, los trabajadores sociales visitaron a todas las familias, y ha comenzado a funcionar la oficina de trámites para que los damnificados reciban los materiales para reparar sus hogares.
El Presidente indicó actualizar los planes para enfrentar situaciones de desastres como la vivida en este territorio, donde 20 barrios sufrieron inundaciones y todavía siete permanecen anegados.
Otros artículos del autor:
- EN VIVO: Comparece Díaz-Canel en espacio televisivo Mesa Redonda
- Las puertas de Cuba están abiertas para que las empresas chinas participen activamente en su desarrollo
- Melissa causa daños en viviendas y aísla comunidades en Dominicana
- Cuba agradece a India ayuda humanitaria tras azote de huracán Melissa
- Presidente Maduro agradece a León XIV por llamado al diálogo entre EE.UU. y Venezuela
