
Revisar al detalle cada palmo de las debilidades que han de revertirse hoy para alcanzar un óptimo funcionamiento de los centros productivos y de servicios a partir de las ideas, conceptos y directrices del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), constituyó uno de los objetivos fundamentales de la visita integral realizada al consejo popular La Fe, en la Isla de la Juventud.
Uno de los equipos, encabezado por Leonel Almanza Pineda, miembro del Buró Municipal de la organización partidista, acompañado, además, por la viceintendente Inalvis Mazar Fernández, llegó al círculo infantil Florecitas de Azahar, una casa adaptada para esta función con más de 40 años de creado.
Con una matrícula de 89 niños, comprendidos entre el 2do. y 5to. año de vida, es un plantel demostrativo del esfuerzo por hacer de la educación allí un ejemplo y fortaleza; en tanto, revitalizar el área del huerto para aportar a la elaboración de alimentos para los infantes fue uno de los temas pendientes, así como la pintura de la edificación.
Asimismo, en la escuela primaria José Almuiña González, la cual brinda servicio a un colectivo estudiantil de 351 estudiantes, intercambiaron con pioneros, a la vez que el Grupo Preventivo ofreció un panorama de su quehacer con un alcance a 18 vulnerabilidades diferentes, entre ellas la atención a niños de la Tarea Victoria, con problemas conductuales o dificultades en el aprendizaje, entre otras.
Integrado por su directora, la coordinadora docente, defectóloga sicopedagoga, logopeda y secretaria, el referido grupo atiende en la Almuiña González a 35 colegiales con alguna de las atenciones especiales antes mencionadas, al igual que a los profesores de la atención educativa ambulatoria.
Acerca de su función, Almanza Pineda refirió que “este es el grupo más importante en cada centro para que todos contribuyamos a la buena formación”; también exhortó a mantener ese trabajo en el plantel, en vínculo directo y constante con los estudiantes y sus familias.
En el policlínico Orestes Falls Oñate durante un encuentro con jóvenes y miembros del buró sindical Inalvis Mazar recalcó que “nos faltan muchas cosas por resolver, y hay que seguir dando la batalla”.
Tal escenario sirvió para refrendar que ante quienes pretenden denigrar el sistema de salud cubano, la respuesta es dar un mejor servicio a la población, resolver “las cosas que no son de bloqueo”, que son a las que se debe prestar la mayor atención.
Un comité de base debilitado de la Unión de Jóvenes Comunistas exige en el Falls Oñate un vuelco a esa situación y una mirada autocrítica por parte de la juventud, la cual ha de seguir acompañando, desde su razón de ser de vanguardia y cantera, al resto de las organizaciones.
La comitiva estuvo integrada, además, por la estructura de trabajo auxiliar del Partido, dirigentes sindicales, funcionarios de las organizaciones políticas y de masa, representantes de la universidad y otros cuadros; y visitó también la Cooperativa de Créditos y Servicios Ovidio Pantoja, donde constataron avances y retrocesos en lo concerniente a la producción de alimentos.
Zoila Rosa Perdomo, presidenta de la cooperativa explicó el esfuerzo puesto en la creación de una minindustria que permita dar salida a algunas producciones de los usufructuarios, aprovecharlas mejor y crecer en ganancias.
Con un total de 203 asociados, la prioridad sigue siendo el pueblo, ofertarle variedad de productos, aunque sea en pequeña escala, asimismo Roberto Jomarrón, decano de la facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la universidad destacó que la casa de altos estudios está en disposición de seguir cooperando en el tema de la capacitación, que vean en ella “que somos un aliado importante”, dijo.
Durante la ardua y fructífera jornada fueron recorridos también un consultorio del médico de la familia y la farmacia, otras dos instalaciones de la salud primordiales en la atención primaria a la población.





Otros artículos del autor:
- None Found