Generaciones de mujeres de todas las edades de la Isla de la Juventud se reunieron este siete de abril en la sede de la delegación territorial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, para rendir tributo a unas de las figuras más emblemáticas y queridas de la historia de Cuba, Vilma Espín Guillois.

El aniversario 95 del natalicio de la Heroína del llano y de la Sierra significó una ocasión ideal para recordar su vida, legado, valentía, su incansable lucha por la justicia y la igualdad, y su aporte invaluable a la construcción de la sociedad cubana.
Momentos importantes de su vida y trayectoria revolucionaria fueron reflejados en un material audiovisual, en el cual el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz exaltó el espíritu inquebrantable de Vilma, su entrega total a cada una de las tareas asignadas y todo lo que hizo por el empoderamiento de la mujer.
Precisamente, su obra continúa siendo un paradigma y fuente de inspiración para todas las generaciones de féminas y así lo demostraron las participantes en el concurso El legado de Vilma Espín, reconocidas en esta jornada por la creatividad y el compromiso con que reflejaron en sus obras el impacto del legado de Vilma en la sociedad actual.
De igual manera, fueron agasajadas las féminas que sobresalen en la labor de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), como justo premio al esfuerzo cotidiano y por lo aportado al bien del colectivo.
En sus palabras al auditorio, Annia Rivera Abella, secretaria general de la FMC en el Municipio, ponderó que Espín Guillois no solo fue una destacada combatiente en la Revolución Cubana, sino también, una pionera en la lucha por los derechos de la mujer. Trascendió por su compromiso inquebrantable hacia la construcción de una sociedad más justa, donde cada persona sin distinción tuviera la oportunidad de alcanzar sus sueños.
Rememoró que desde muy joven Vilma mostró un espíritu indomable, se unió la lucha revolucionaria con determinación y coraje, enfrentando adversidades; sobresalió también como líder y organizadora e inspiró a muchos otros a seguir su ejemplo.
Como fundadora de la FMC trabajó de manera incansable para empoderar a la mujer y garantizar sus derechos. Su visión incluyó la educación, salud y el bienestar de todas las cubanas convirtiéndose en un faro de esperanza y fortaleza.

Para honrar su memoria, Rivera Abella convocó recordar y emular su capacidad para enfrentar los desafíos y su firme convicción por un futuro mejor. Asimismo, a continuar trabajando en un mundo donde la igualdad y la justicia prevalezcan, que cada mujer tenga la oportunidad de brillar y contribuir al desarrollo de la sociedad y que su espíritu inspire a seguir adelante en la lucha por un futuro mejor.
Estuvieron presentes en el acto Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido; Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Vianiuska Puebla Pérez, viceintendente y Rivera Abella.
De igual manera, cuadros centro de las organizaciones políticas y de masa, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, Fuerzas Armadas Revolucionarias, Ministerio del Interior, dirigentes del Partido, el Órgano de Gobierno Local y la Unión de Jóvenes Comunistas.