La Empresa de Recursos Hidráulicos en la Isla de la Juventud mantiene una estrecha vigilancia a los embalses pineros ante el Aviso de Alerta Temprana, debido al área de bajas presiones en el sur del país.

Según Yosvani Juliá Acosta, delegado del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) aquí, la situación en estos momentos es favorable, pues de las 13 presas nueve se encuentran vertiendo; además de Las Casas que muestra un comportamiento del 96,2 por ciento.
“Esta última es la más próxima a la ciudad de Nueva Gerona y precisa de seguimiento por los pronósticos de lluvias pronosticados porque como vierte directamente al río pudiera ocasionar inundaciones; sin embargo, La Guanábana es la de menor capacidad almacenada con unos 1,4 millones de metros cúbicos”.
Precisó que desde las ocho de la mañana y siguiendo el sistema de Alerta Temprana extreman las medidas debido a los volúmenes de almacenamientos existentes, principalmente en la cuenca del río Del Medio-Las Nuevas, El Enlace y Vietnam, las cuales están a más del ciento por ciento de su capacidad; “de hecho puede que ya algunas áreas pertenecientes al polo arrocero de Mella estén afectadas debido a las precipitaciones”.

El directivo señaló que hasta el día de ayer lunes “se había acumulado durante lo que va de septiembre unos 140 milímetros de lluvia, lo cual representa el 59,6 por ciento de la media histórica; no obstante, hasta lo que va del 2024 las precipitaciones han significado el 95 por ciento de la media histórica; de manera general este año ha sido lluvioso”.
Mencionó entre los puntos más beneficiados con las precipitaciones el pluviómetro de Gerona ubicado en calle 59 con 273mm, la presa Mal País II con 312 mm y Las Tunas con 275,5 mm.
En el noroeste del mar Caribe persiste la amplia zona de bajas presiones que tiene asociada una extensa área de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, la cual se ha organizado mejor en las últimas 12 horas, señaló el Instituto de Meteorología.
Se espera que en las próximas horas haya numerosas precipitaciones en las regiones occidental y central de Cuba, que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades a partir de la tarde-noche de este martes.