Victoria digital y sus urgencias informativas

Los medios de comunicación viven bajo la presión de informar con la misma rapidez con que ocurren los acontecimientos y se desenvuelve el mundo, siempre con la responsabilidad de emplear fuentes de información acertadas y contrastadas.

 

 

Aún cuando queda mucho por hacer la Redacción Digital del periódico Victoria durante el 2023 le brindó seguimiento a los principales sucesos de la Isla de la Juventud, que al igual que Cuba culminó una etapa bien compleja, caracterizada por una economía golpeada por las limitaciones con la disponibilidad de divisas y los combustibles; de ahí, entre otras cuestiones, los elevados precios de productos, incluso de primera necesidad, y un proceso inflacionario insostenible.

Todo lo anterior sin descuidar otros hechos importantes del orbe y el ámbito nacional; los cuales fueron multiplicados en las redes sociales del medio (Telegram, Facebook, Instagram y X) con una visión responsable de la urgencia.

El desempeño propició que unos 134 347 internautas llegaron hasta nuestro sitio digital en busca de información y otros recursos multimediales, en lo fundamental de Centroamérica, América del Norte y Europa, sobresaliendo entre los más de 75 países que nos visitan Cuba, Estados Unidos, España, Alemania, Canadá, Brasil y México.

 

Un datos significativo es que Victoria digital es más visitado por celulares, aunque no hay mucha diferencia con los registros desde las PC de los internautas; ello viene a reafirmar el buen paso de la informatización de la sociedad en el Municipio.

Entre las secciones más frecuentadas se encuentran Noticias, Cocina Cubana, Deportes, Ediciones Impresas, Curiosidades, Cultiva tu pedacito, Historia, El Tiempo y Opinión, esta última lleva el sello personal de los profesionales de la publicación al ejercer su criterio acerca de diversos temáticas.

Varios fueron los trabajos periodísticos que tuvieron los mayores impactos a partir de las visitas y los comentarios generados por quienes nos siguen, pero el más leído fue Cajero automático… ¿dónde está mi dinero?, del periodista Wiltse Javier Peña Hijuelos, quien abordó algunas aristas del proceso de bancarización en el territorio, sobre todo el déficit de billetes de altas denominaciones.

Cajero automático… ¿dónde está mi dinero?

Los datos expuestos no son para vanagloriarnos, queda mucho por hacer; sin embargo, comprometen al equipo web y al colectivo de este medio de comunicación a reinventarse cada día para cumplir con la enorme responsabilidad de lograr un periodismo responsable, comprometido y atemperado a la realidad de los pineros.

______________________________________________________

Trabajos mas Vistos en la Web

1- Empresa Viajero Informa      

  

2- Migración con traje de profesional (I Parte)  

3- Cajero automático…¿dónde está mi dinero? 

4- Desarrollan feria tecnológica para promover la bancarización

5- Nueva dirección en béisbol pinero

6- La línea que no cruzará jamás la honradez

7- Amor con seguridad vial en Jornada Nacional del Tránsito     

8- Migración con traje de profesional (II Parte y final)

9- Actualizan acerca de la canasta familiar normada de noviembre

10- Un río de harina revuelto, ganancia de “pescadores”

11- Darle luz a la vida todos los días

12- El Tiempo

13- Hallazgo primitivo en la Polja del Hondón         

  14- La Isla será sede del Festival Internacional de Poesía

15- Como si no fuera suficiente el dolor

16- Ocurre lamentable accidente en la ruta Batabanó-Habana

17- Sensibilidad, receta principal 

18- Histórica reducción de la mortalidad infantil en municipio especial cubano

19- Elegido nuevo primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud

20- Con paso adelantado la Isla en bancarización

21- Con los etíopes en la Casa de la Amistad

22- Desde Antofagasta tras el Apóstol

23- Delegación pinera presente en Pedagogía 2023 

24- Ya entrenan preselecciones de Piratas y Sub 23

25- ¿En espera de la tarifa eléctrica?

26- Sin triunfalismo, qué vengan más ferias

27- Inadmisible, repudiable

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

2 Replies to “Victoria digital y sus urgencias informativas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *