
A un periodismo más comprometido, agudo, veraz, que refleje la realidad de los pineros instó Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la isla de la Juventud, durante la celebración del aniversario 56 del periódico Victoria, salido por vez primera un 20 de febrero de 1967.
En la editora y ante la presencia del colectivo, representantes de organizaciones políticas y de masa, el dirigente manifestó que a pesar de las redes sociales y medios alternativos, donde muchas veces se distorsionan las noticias o no siempre tienen toda la información, los pobladores siguen confiando en la prensa, lo cual obliga a realizar un mejor periodismo, sin triunfalismo.
“Cuando buscamos los pilares definidos en el 8vo Congreso del Partido encontramos entre ellos la Comunicación Social y dentro de esta los medios de comunicación desempeñan un papel extraordinario, que cobra mayor trascendencia con una ley que en breve será aprobada.
“En tal sentido ustedes son de vanguardia, así lo han demostrado con el transcurso de estos años. Somos parte de un gran equipo que tiene una misma tarea, una misma misión como servidores públicos y es lograr mayor satisfacción en los pobladores”, enfatizó.

Durante la celebración fueron estimulados Margarita Gómez, quien fuera administradora del centro; los periodistas ya jubilados Alexis Quiala Ferrer y Pedro Blanco Oliva, quienes dejaron su impronta en la editora.
La ocasión fue propicia para reconocer a Gloria Morales Companioni, Julio César Sánchez, Lázaro Machín Pérez y Yudith Moreno Castro por su contribución a la política editorial al desempeñarse, algunos por años, como colaboradores.
Por su parte Emilio Pérez Pérez mereció la Placa conmemorativa 45 aniversario del Sindicato Nacional de los trabajadores de la Cultura por su destacada trayectoria como dirigente sindical.


