Viceprimer Ministro evalúa producción de alimentos e inversiones en la Isla

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

Una intensa agenda cumplimentó este viernes en la Isla de la Juventud
el viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, durante una visita de trabajo en la cual evaluó temáticas relacionadas con la producción de alimentos, inversiones que se ejecutan, así como otros programas de impacto en la economía del territorio.

El alto dirigente cubano recorrió varias áreas productivas donde apreció sembradíos de yuca, boniato, plátano y frijol. Precisamente sobre este último cultivo se le informó que para esta campaña se pretende plantar aquí más de
1 000 hectáreas (ha) del grano que respaldan lo destinado al balance, la canasta familiar normada y el resto de los destinos como el consumo social y demás.

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

Hasta la fecha se ha experimentado un avance de 492 ha sembradas en tierras de un grupo de agricultores seleccionados, que han podido adelantar a partir de la disponibilidad de algunos recursos, sobre todo de combustible que ha sido el elemento que más ha golpeado en la presente contienda agrícola.

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

Daniel Rodríguez Parra, delegado de la Agricultura en el territorio, destacó que aspiran a ser más ambiciosos y llegar hasta las 1 400 ha; que de acuerdo con lo calculado debe satisfacerse la demanda de la Isla, aunque dependerá de la cosecha y los rendimientos planificados, teniendo en cuenta las condiciones actuales caracterizadas por las limitaciones con los fertilizantes que obligan a aplicar alternativas.

Durante el recorrido por los campos  intercambió con campesinos como Alfonso Soto Rives quien posee yuca, frijol y boniato sembrados y pretende plantar dos hectáreas de papa y malanga en marzo; Damián Soto Rives que labora en la siembra de 67 ha de frijol; Andrés Bouza García que ha completado tres caballerías del grano; Genito Delgado con cinco de frijol, dos de yuca, además de boniato, plátano y semilleros de tomate y pimiento para cubrir cuatro y dos hectáreas, respectivamente y Javier Rives Bouza con plantíos de cuatro caballerías de frijol, una de yuca y la intención de sembrar dos hectáreas de tomate.

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

El polo tabacalero el 17 también formó parte del itinerario de este viernes. En ese enclave conoció que el municipio en la actualidad cuenta con 64 productores de la hoja, cuyo plan de siembra para la presente campaña asciende a 100 ha, 35 más que en la contienda anterior. Aquí se refirió a la necesidad de consolidar la producción en busca de lograr mayores rendimientos.

Con anterioridad Tapia Fonseca visitó el hogar materno de La Fe donde se ejecuta un proceso inversionista para dotar a esa institución de un mayor confort. Se labora en la terminación de tres habitaciones, el pantry, la cocina-comedor, lavandería y almacén. Según las autoridades del sector, el objetivo es convertir el centro en un complejo integral de atención social en dicha demarcación.

Finalmente el Viceprimer Ministro chequeó varias de las obras que actualmente permanecen en restauración, donde constató las labores constructivas que allí se acometen; en este caso los restaurantes Río Init y el Dragón, el anfiteatro Victoria, la escuela Venancio Rives y además recorrió un buen tramo del Paseo Martí.

FOTO: Yuniesky La Rosa Pérez

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *