
Las playas de Isla de la Juventud se consolidan hoy como el principal destino recreativo durante este “Verano Siempre Joven”, que promueve el disfrute saludable y comunitario del turismo local en un entorno natural en la etapa estival.
Playa Bibijagua —reconocida por su arena negra—, ofrece un paisaje singular que atrae a visitantes en busca de experiencias diferentes.
Las caminatas al atardecer se han convertido en una práctica habitual para los vecinos del reparto Juan Delio Chacón, quienes van desde esa demarcación hasta la playa El Gallego, zona del litoral más próxima.
Desde horas tempranas, jóvenes y familias se congregan en las orillas para participar en actividades recreativas como juegos con pelotas y competencias de voleibol, en un ambiente inclusivo y dinámico que caracteriza esta temporada, programa que no solo fomenta el esparcimiento, sino también el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Gracias a la infraestructura de comunicación desarrollada por la Revolución, el acceso a estos enclaves es posible por diversos medios de transporte, incluso a pie hasta Punta de Piedra, para los residentes de Nueva Gerona; las ofertas gastronómicas, tanto estatales como privadas, complementan la experiencia de los vacacionistas.
La explotación sostenible de este recurso endógeno —caracterizado por la variedad cromática de sus dunas, desde el negro en la costa norte hasta el blanco en la sur—, representaría un avance en la estrategia de posicionamiento del municipio especial en el mercado nacional como destino de sol y playa.
Con cada puesta de sol sobre el mar, el “Verano Siempre Joven” reafirma su propósito: celebrar la vida, promover el bienestar y redescubrir el encanto natural de la sexta ínsula en tamaño de esta región de las Antillas.
(Con información de la ACN)