
A pesar de las limitaciones materiales, las inclemencias del tiempo y los efectos de la pandemia, los profesores de la Dirección Municipal de Deportes (DMD) lograron llevar a todos los rincones de la Isla de la Juventud variadas propuestas de actividades físicas, deportivas y recreativas como opción de sano esparcimiento, para el disfrute de la población en su tiempo libre durante la etapa estival 2022.
Completaron en total 3 142 actividades en julio y agosto con una masiva participación de 61 250 practicantes de las distintas edades, incrementando en más de 900 y 13 400, respectivamente, lo alcanzado en el verano del año anterior.

Una vez más la comunidad fue el centro de atención fundamental. Allí funcionaron 32 áreas permanentes en el horario de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., aprovechando ese momento como el de mayor asistencia de público, sobre todo cuando aminora la intensidad de los rayos del sol. No faltaron las medidas higiénico sanitarias para evitar contagios por covid 19.
Según destacó Juan Carlos Labrada Torres, metodólogo del Recreación de la DMD, en estos espacios de entretenimiento se desarrollaron como actividades principales: los martes, tracción de la soga; miércoles, maratón recreativo; jueves, festival de juegos tradicionales; viernes, A jugar; sábado, festivales recreativos; mientras el domingo hubo plan de la calle. Asimismo, el pueblo pudo deleitarse con las versiones de 3×3 en baloncesto, fútbol, pelota a la mano y voleibol.
Los fines de semanas estas acciones se extendieron por el barrio para hacerlas llegar al resto de las personas. Las comunidades lejanas y de difícil acceso fueron beneficiadas con intervenciones comunitarias, al tiempo que los programas de la Revolución también fueron atendidos.
Como principales momentos en esta oportunidad sobresalieron en julio la inauguración, el dos, como es tradicional en playa Bibijagua y en los consejos populares con festivales recreativos, los Juegos Nacionales Escolares y Juveniles, el Día de los Niños (el día 17) y las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional (25, 26 y 27). En agosto la bicicletada y otras actividades por el aniversario de la proclamación de la Isla de la Juventud (el dos), las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud el 12 y el aniversario 96del natalicio del Comandante en Jefe Fidel, el acuaerobio, festival acuático y plan de la calle en conmemoración del aniversario 62 de la Federación de Mujeres Cubanas, entre otras.
Se realizaron los habituales torneos de verano en disciplinas de alta preferencia en la población como el baloncesto, béisbol, fútbol, softbol y voleibol, que registraron una muy buena aceptación por parte de los vacacionistas.
Agregó Labrada Torres que la insuficiencia de balones, el enyerbamiento y la poca cultura del detalle en algunas áreas fijas resultaron las principales deficiencias detectadas en esta ocasión; en ese sentido redoblarán los esfuerzos para que no se repitan en etapas venideras.
Para el próximo período estival la meta será la misma, trabajar arduamente con el propósito de consolidar un mejor quehacer en las áreas fijas y regalar al público un Verano con Todos, a la altura de sus expectativas.