Venezuela ratifica zona económica binacional con Colombia

Imagen tomada de https://www.telesurtv.net/

«Vamos a garantizar la expansión económica del Zulia. El impacto que tiene el crecimiento de la economía de Zulia en los Andes, en occidente y la economía nacional, se pierde de vista», señaló el mandatario.

Además, la iniciativa busca generar alternativas de trabajo decente y desarrollo económico para esta comunidad, fortaleciendo los lazos históricos y culturales entre ambos países. La incorporación de Táchira y Norte de Santander complementaría esta visión de integración transfronteriza.

En ese sentido, busca posicionar a Zulia y Norte de Santander como polos de desarrollo, con un enfoque en sectores estratégicos que impulsen el bienestar de ambas naciones.

Maduro calificó a Zulia como “el estado de la economía más grande” de Venezuela, con una población de 4,5 millones de habitantes.

Entre otros puntos, la propuesta también incluye la integración del territorio de La Guajira, región que alberga a 1.5 millones de indígenas wayuú, con 500.000 en el lado venezolano y un millón en el colombiano.

Asimismo, Maduro expresó su “buena fe” y “buena voluntad” hacia el presidente colombiano Gustavo Petro, enfatizando su deseo de concretar pronto la firma del acuerdo para la zona económica binacional.

“Ojalá muy pronto podamos firmar el establecimiento de la zona de crecimiento binacional de desarrollo agrícola, tecnológico, educativo, e incorporemos al Táchira”, señaló.

Esta propuesta se alinea con esfuerzos previos de ambos Gobiernos para restablecer relaciones diplomáticas y comerciales y con ello lograr beneficios mutuos para los pueblos venezolano y colombiano.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *