Cubadebate continúa con su sección “Vale-No vale” para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también todo lo que no vale y merece ser cambiado.
Frecuentemente, haremos este recuento de experiencias, que puede ser ampliado con sus comentarios en esta entrada o sus envíos a nuestro correo: comentacubadebate@gmail.com. Vale-No vale.
*********************
Holos dijo:
Vale: que se trate de informar a la población sobre el suministro de la canasta básica.
No vale: que la información de un mes se informe a mediados de ese mes. Y que el acto de informar no sea sostenido.
Vale: que se recoja la basura cada cuatro días en las principales avenidas.
No vale: que en mi esquina se hayan metido 33 días para recoger la basura. Que sea esa estrategia de uso de recursos tan desproporcionada. Que cuando lleguen rompan contenes, jardines y las aceras y con la pala mecánica empujen los contenedores plásticos.
Vale: la contratación de un nuevo cable para los servicios de info comunicaciones y el esfuerzo inversionista del país para este rubro.
No vale: que el servicio de 3G y LTE en la zona de 19 y 52, Almendares, Playa, La Habana, haya disminuido sus prestaciones y calidad en los últimos 5, de manera sostenida.
******************
Ing. Marcelo Cárdenas Rojas dijo:
Vale. Que se realicen ferias agropecuarias en los diferentes municipios de La Habana con ofertas y precios bastante variados.
No Vale. Que los precios sigan elevados, los inspectores no se hacen notar y los carretilleros llegan y compran todo lo que esta a bajos precios.
*************************
Staly dijo:
Vale: Que se reconozca el problema de los “basurales” y que entren con equipos a colectar
No vale: Que en el intento rompan las aceras y siempre quede un rastro de basura en la calle. Debe haber un cuerpo de inspectores que vele por el uso y abuso. Multas INOLVIDABLES para que agros, bodegas y Mipymes coloquen sus cajas y desperdicios empacados, de manera que los carros puedan cargarla. Que cada mcpio indique e informe cuando se pueden botar escombros.
Preocupado colorado dijo:
VALE: El uso del comercio electrónico y trámites digitales.
NO VALE: El desastre que es actualmente Tuenvío, la tienda virtual de cupet para balitas de GLP, Ticket y otras aplicaciones. Hay que ser hacker para poder conectarse en determinado horario, hacer clic en x tiempo para Tuenvío y cupet. Tuenvío además te cobra domicilio y dice siete días y luego debes ir a buscarlo tú a los días que sean. Ticket de Cadeca te avisa a los seis o más meses, pero ves las mismas personas en la cola todos los días. Y así para solicitar trámites y otras aplicaciones. Ya hay personas que cobran por mágicamente coger todos los combos o trámites o tickets y ponerlos a tu nombre, algo así como la tienda de la tienda online.
********************
García dijo:
Vale: que el Presidente y la alta Dirección del país esten en las calles trabajando.
No vale: que en los municipios no haya sido posible frenar la inflación y los precios abusivos por falta de fiscalización.
Vale: las nuevas medidas para enmendar la distorsión
No vale: que el mayor impacto de la distorsión continúe con total impunidad por parte de los boteros y mipymeros.
******************
Renato Peña dijo:
Vale que en estos medios de comunicación social se exprese el control de la comunidad y se denuncien las afectaciones por el mal actuar.
Cdr dijo:
No Vale: Que se roben los contenedores para convertirlos en cualquier artículo plástico, desde palitos de tender, Pozuelos, etc.
****************
sachiel dijo:
Vale: el esfuerzo gigantesco del país por llevar agua a todas partes, sin escatimar recursos..
No Vale: Los gigantescos y eternos salideros de la Carretera Central que cogen desde San Francisco de Paula hasta cerca de la Oncena estación de San Miguel del Padrón, desperdiciándose miles y miles de litros de agua potable cada día. Y eso lleva ya años así..
***************
lalita dijo:
Vale que como médico de 36 años de trabajo me aumentaran el salario
No vale que al comentarlo con orgullo y satisfacción en una máquina que debimos alquilar para llevar a una tía a consulta desde San Cristóbal al Hospital Abel Santamaría de Pinar del Río, mi prima, también médico me mandara a callar apenada, los mismos 10 000 pesos que yo ganaría en un mes por el esfuerzo de casi una vida nos los cobró ese chofer por recogernos a las 7.30 am, esperar unas dos horas y dejarmos en la casa a las 11.30 am, no se puede hablar de justicia social en esas condiciones.
******************
Nani HB dijo:
Vale que se arreglen nuestros parques como el parque Acapulco.
No vale que se levante el cemento del parque y ahora una parte del mismo no se terminó. Peor no vale que se arregle el piso del parque que no era tan malo mientras las aceras de las calles están en pésimo estado donde circula la población más envejecida posiblemente del país.
***************
ana dijo:
Vale:Que exista la aplicación del portal y buzón del ciudadano en cada municipio y provincia para que la ciudadanía comunique y reciba respuesta de sus inquietudes en los gobiernos de cada instancia.
No vale:Que esta herramienta se desaproveche en los municipios,que no se divulgue por los gobiernos y medios de comunicacion la forma de utilizarla por la ciudadanía,que se utilice de forma burocrática por los gobiernos para cumplir una tarea más y no de forma creativa y dinámica con la finalidad de transformar y cambiar todo lo que deba ser cambiado.
Otros artículos del autor:
- Cuba condena ataques de Israel contra Líbano y Yemen
- Trump intensifica redadas y deportaciones contra migrantes mientras crecen protestas
- Tribunal de La Habana dicta sentencia por disturbios en Parque Tecnológico Finca de los Monos
- Proyecto con China busca recuperar transporte público en La Habana mediante reparación de ómnibus
- Claudia Sheinbaum critica aumento de aranceles al acero y aluminio de Trump