Utilizan tecnología de avanzada en rescate de mineros en Chile

PL

Las labores de rescate de los trabajadores atrapados por un derrumbe en la mina El Teniente continúan hoy en Chile, con el empleo de equipos telecomandados para garantizar la seguridad de los brigadistas.

Durante las últimas horas hallaron restos de uno de los mineros y prosiguen las labores para dar con el paradero de otros cuatro.

“Ha cambiado la metodología. Ya no estamos utilizando palas operadas manualmente, sino teleoperadas, lo que permite resguardar la seguridad de nuestros rescatistas”, dijo el gerente general de la División El Teniente de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Andrés Music.

Unos 100 brigadistas, apoyados por equipos, lograron avanzar 22 metros lineales en la zona de búsqueda, removieron dos mil 650 toneladas de material y aún quedan por extraer otras cinco mil.

“Ya conectamos la parte sur con la norte y ahora estamos empezando a avanzar hacia el oriente”, dijo Music.

El accidente ocurrió el jueves en el proyecto Andesita, de El Teniente, considerado el yacimiento de cobre más grande del mundo, con unos cuatro mil 500 kilómetros de galerías subterráneas.

La catástrofe dejó hasta el momento dos muertos, nueve heridos y cuatro desaparecidos.

Las primeras hipótesis indican que el desplome pudo ser provocado por un sismo de magnitud 4,2 ocurrido en las cercanías del lugar, pero autoridades declararon que el tema es investigado por el Servicio Nacional de Geología y Minería.

Durante una visita a la mina, el presidente Chileno, Gabriel Boric, dijo que la máxima prioridad ahora del Gobierno y de la empresa Codelco es el rescate de los operarios atrapados.

Hay muchas cosas que aclarar en una situación de estas características, pero hoy día lo primero es lo primero, y eso es el rescate de los mineros, expresó Boric, tras hacer un llamado a evitar las especulaciones.

En las afueras de El Teniente, familiares y amigos de los trabajadores participan en una vigilia organizada de manera espontánea como gesto de solidaridad con sus compañeros.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *