Una serie provincial con nuevos bríos

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Atendiendo a las precisiones orientadas por la Comisión Nacional de Béisbol, sobre la nueva estrategia a seguir y el inicio en esta etapa de los campeonatos provinciales y los torneos de las Pequeñas Ligas, recientemente los miembros de la Comisión Municipal de Béisbol, algunos entrenadores y directores de equipos, acuerdan dar inicio a la Serie Provincial aprovechando las iniciativas de las dos Copas que ya estaban planificadas.

La decisión se adopta en un debate de más de una hora de duración y partiendo de la inteligencia colectiva.

En este encuentro también se discutieron varios temas relacionados con el aseguramiento logístico, la transportación, la escasez de pelotas y bates, así como el tema de algunos presupuestos que no están en existencia y hacen un poco difícil el desarrollo del evento.

El certamen dio inicio con la Copa 23 de Febrero en saludo al  aniversario 62 de la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, en el poblado de La Fe, en la cual participaron cinco equipos todos con nóminas de 20 peloteros y donde los Leones de Camilo y Ganaderos de La Reforma lograron su clasificación a la serie semifinal. Mientras por la zona de Nueva Gerona participaban seis equipos en la Copa 45 Aniversario, en saludo al debut del equipo de la Isla en series nacionales y en tributo a la figura del pelotero, ya fallecido, Reinaldo Herrera, quien fuera uno de los integrantes de este primer conjunto.

El equipo B de la academia de deportes múltiples Clara Zetkin y la representación del combinado deportivo Arturo Lince fueron los clasificados por la zona de la capital pinera y ambos salieron victoriosos en el cruce ante los clasificados por la zona de La Fe, cuando doblegaron a los Leones de Camilo y Ganaderos de la Reforma, respectivamente.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Este jueves 22 de diciembre en el estadio Cristóbal Labra dio inicio la gran final de tres a ganar dos y de donde emergerá el campeón provincial.

El torneo ha disfrutado de un buen nivel de aceptación, en el cual se han efectuado los juegos planificados en los parques 15 de Mayo, del poblado Juan Delio Chacón; 24 de Febrero de La Fe y Cristóbal Labra, de Nueva Gerona.

Se ha apreciado un mayor nivel de madurez en los atletas jóvenes, sobre todo en los casos de Boris Javier Madrazo que participó en el mundial juvenil, el lanzador Alberto Hechevarría quien ha ganado en concentración en el box, Álex Jonathan Figueroa otro juvenil con muchísima calidad, además de los jardineros Ernesto Cruz, figura en ascenso; Hendrik Mario Castillo y Teivis Enrique Paumier, peloteros importantes que ya integraron el equipo de los Piratas.

Según destacó Lázaro Labrada González, comisionado municipal de la disciplina, lo más importante es que se ha logrado la participación de un número importante de atletas (220), dentro de los cuales están incluidos los integrantes del equipo Sub 23.

Más adelante reconoció la buena contribución de los árbitros que han conseguido trabajar de forma organizada, en cuanto al transporte explicó que su nivel de aseguramiento ha sido bueno y se ha logrado economizar el bajo número de pelotas permitiendo el exitoso desarrollo del evento, en el cual la disciplina ha reinado en pos del cumplimiento de los objetivos trazados.

Labrada González comentó también acerca de los lanzadores Yunier Gamboa, quien está preparándose para lo que pudiera ser su última campaña y sobre Miguel Ángel Lastra comentó: “Se está recuperando de la operación, con la agradable noticia que ya puede entrenar y realizar lanzamientos a larga distancia los que, según ha indicado, no han provocado molestias”.

También se refirió al fuerte trabajo en la formación de los receptores sobre todo en algunos jóvenes que tienen potencialidades como son Luis Alexánder Morales y Alejandro Capote.

Al concluir el evento provincial se hará un receso por el fin de año y en los primeros días de enero comenzará a trabajarse con las dos preselecciones con miras a la LXII Serie Nacional de Béisbol, prevista para marzo de 2023 y la VIII edición del campeonato Sub 23, que hasta la fecha se efectuará paralelo al pasatiempo nacional, lo que obligará a aprovechar las potencialidades del equipo juvenil para fortalecer el Sub 23.

Otros artículos del autor:

    None Found

Béisbol Deporte Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *