Apenas puede concluir sus estudios primarios Fabián Fernández Riera porque al fallecer su padre tiene que trabajar de tabaquero y bodeguero para sostener a la familia; no obstante, continúa los estudios de forma autodidacta.
Nace en Santa Fe el 20 de enero de 1882, y muestra un marcado sentido de pertenencia por esta ciudad, al tempranamente dedicar gran parte de su vida a promover la educación para los niños pobres del barrio y ser artífice en el segundo poblado de importancia del territorio pinero, de la creación de la primera escuela pública, donde se imparten clases desde primero a cuarto grados.
En 1901, funda la Sociedad Popular Pinera, junto al maestro Luis de la Masa Arredondo y su colega Enrique Mateo. Aquel plantel, hasta la muerte de Fabián, se llama el Número Dos de la entonces Isla de Pinos, después adopta el nombre del santafeseño, y aunque en dos ocasiones cambia de lugar, se llama siempre igual.
Los sitios donde radica son de 1901 a 1944 en una casa alquilada, frente al restaurante El Jagüey, y de 1944 hasta casi 1957, en el local de la actual calle 20 esquina a 11, donde se halla el banco de la demarcación. En 1957, lo trasladan a un nuevo recinto con edificaciones para aulas, oficinas, un amplio patio y un pozo para agua.
María A. Díaz es la primera profesora del centro. En 1950, la directora de la institución es Elisa Díaz Torres, además contaba con siete docentes y el kindergarten con otro maestro y un auxiliar. También se imparten clases de artes marciales.
Fabián llega a ser el Presidente de la Junta de Educación de Isla de Pinos, cargo que ocupa hasta el tres de diciembre de 1913, fecha de su deceso.
Otros artículos del autor:
- None Found