
Foto: Yesmani Vega Ávalos
Rachel y Cheyla González Martínez, dos pioneras de la escuela Héctor Pérez Llorca, son hermanitas, se esmeraron durante todo el curso escolar y hoy disfrutan de las esperadas vacaciones formando parte de los alrededor de 60 niños que gozan del plan de verano en el seminternado Josué País García, de Nueva Gerona.
“Estamos en tercer y segundo grados –respectivamente– y como mami Chela y papi Rafelín trabajan en estos meses, asistimos a las actividades del Plan, aquí conocemos a otros niños y nos divertimos con los paseos y juegos”, comentaron las pequeñas vivarachas.
Así transcurre el verano en la Isla para hijos de padres que siguen trabajando durante el periodo estival, para el cual “la Dirección Municipal de Educación –donde se realizan las inscripciones por un valor de 15 pesos MN– consagra recursos y personal para una estrategia concebida con el fin de llevarles múltiples actividades recreativas, de reposo e instrucción”, según declaraciones de Diana Mondeja Betancourt, Metodóloga de Educación Artística aquí.
“También surge una nueva oferta para los de Cocodrilo que traeremos a Nueva Gerona por una semana junto a un acompañante. Aquí tendrán hospedaje y disfrutarán de recorridos por museos, el Paseo Martí, el zoológico y otros, un proyecto
–concluyó Diana– bajo el nombre Por una sonrisa”.

Foto: Yesmani Vega Ávalos
En el programa veraniego están inmersos 22 instituciones educacionales, el Victoria llegó a la céntrica Josué País García, donde un enjambre de abejitas y abejorros dio la bienvenida. Allí encontramos también a las maestras Iliana Rosales Guillermín y Rosa María Rodríguez Lafont, dos de las que velan por los chicos.

Foto: Yesmani Vega Ávalos
“Vienen niños de diferentes escuelas de la enseñanza primaria –recalcaron las educadoras–, los cuales recibimos a partir de las 6:30 hasta las 7:45 de la mañana y están con nosotras hasta las 4:30 de la tarde, además tienen
garantizadas dos meriendas y el almuerzo. Participan en actividades de la Casa de Cultura y los recorridos a lugares históricos y culturales comenzarán el lunes 16”.
El revolico apenas dejaba concentrarnos y casi nos sumamos al partido de fútbol y demás juegos protagonizados por los chiquitines, entre quienes encontramos a Jonathan Enrique Martén Agüero, de la escuela Máximo Gómez Báez, alistado cada año por su mamá Darita a este plan que se realiza con la disposición de instructores de arte, profesores de cultura física y otros.

Foto: Yesmani Vega Ávalos

Otros artículos del autor:
- None Found