
23 Marzo 2024
El próximo 25 de marzo tendrá lugar un eclipse penumbral de Luna que será visible en toda América, el este de Oceanía, el oeste de África y en Europa.
Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna (llena), la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra.
Cuando esto pasa, la Luna deja de recibir la luz del Sol porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende y se ve un poco oscurecida.
Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse durará 4 horas y 37 minutos y dejará en penumbra el 96% del diámetro lunar.
El eclipse empezará a las 4 horas y 53 minutos hora GMT, y será visible sobre todo en América, y con menos intensidad en África y Europa.
El evento terminará a las 9 horas y 32 minutos GMT, después de haber sido visible en las últimas fases en América y Oceanía.
El próximo eclipse, que tendrá lugar el 8 de abril, será un eclipse de Sol total en México, centro de Estados Unidos y este de Canadá, y parcial en Norteamérica y América Central.
En cuanto a la Luna, el próximo eclipse será parcial y se podrá ver después del verano, el 8 de septiembre, según el OAN.
Otros artículos del autor:
- El agua dulce está desapareciendo a un ritmo alarmante en el mundo
- Maduro exhorta a la paz entre Israel e Irán
- Fidel Castro, faro de los pueblos en la lucha por la justicia
- León XIV significó que los jóvenes son la esperanza de un mundo mejor
- Palestina enfrenta más de 100 días de bloqueo al combustible con consecuencias devastadoras