Un cuarto de siglo de consagración a la cultura (+Fotos, videos)

Foto: Yoandris Delgado Matos

Más que los merecidísimos reconocimientos hechos por el Partido, el Gobierno, Cultura, las Artes Escénicas, Casas de Cultura, la Central de Trabajadores de Cuba y muchos otros por su trayectoria artística de 25 años, el mayor regalo y homenaje que recibió la actriz, narradora oral y directora del proyecto Camarcó Teatro, Meilim Batista Batista fue la alegría de los niños para los que trabaja desde el genuino amor.

La sola presencia de ellos en el espacio Palabras de Coral en el  Museo de Historia Natural Dr. Antonio Núñez Jiménez en la mañana del 26 de junio para compartir juntos toda una aventura hizo que Meilim se sintiera plenamente feliz y satisfecha con su perseverante y excelente labor en comunidades y diversos escenarios tanto dentro, como fuera de la Isla, en defensa del buen arte.

Foto: Yoandris Delgado Matos

“Para mí ha sido maravilloso, además ya llevamos dos años en este espacio y creo que nunca había tenido tanto público como hoy. 25 años que no pensé fueran a celebrarse de esta manera.

“En este mes he recibido muchos elogios y reconocimientos por parte de amigos y personas que nunca me habían visto; he llorado bastante. Recordé el momento en que me fui a trabajar como prestación de servicio, pero siempre con la condición de que regresaría a mi Isla. Aquí me formé como artista aficionada y después de 25 años estoy celebrando como artista profesional en esta Isla, porque me considero una pinera de corazón”.

Con el espectáculo Misterios de la Isla en el que los más pequeños fueron los protagonistas y en el cual la también merecedora de importantes premios municipales y nacionales volvió sobre la historia de esta tierra en la figura de Pepe El Mayorquín, culminó una bien fructífera jornada de celebración junto al actor Armando Medina Ruiz y otros representantes de las Artes Escénicas que se sumaron.

“Meilim es una artista que se ha crecido poco a poco y va a hacer mucho más. Como Pepe El Mayorquín encontré el mejor tesoro de todos, que fue la sonrisa de los niños”, dijo Armandito.

Junto a pequeños y grandes festejó esta joven, que no cree en imposibles, un cuarto de siglo en defensa de la cultura cubana desde el talento, el trabajo sobre las tablas y la consagración.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *