Un barrio en Congreso de los CDR

Participan y entregan reconocimientos el primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud y el vicecoordinador nacional de la mayor organización de masa del país

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Ha sido un privilegio haber compartido esta asamblea cederista del proceso Décimo Congreso de los CDR en un barrio en situación de vulnerabilidad que, sin embargo, demuestra potencialidades para unirse y organizarse en pos de mejores resultados, expresó Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Isla de la Juventud, luego de realizarse el encuentro en el CDR uno de la zona 44 en el consejo popular Pueblo Nuevo.

Recabó el apoyo de este y demás barrios pineros con sus organizaciones al frente para avanzar en el desarrollo integral del territorio tanto en producción de alimentos como en otros frentes que mejoren la calidad de vida del pueblo aun en medio de las dificultades actuales.

En el parquecito construido por los vecinos en la esquina de 20 y 63, sede de la peña cultural comunitaria Todo mezclado, tuvo lugar el encuentro donde además de leerse y debatirse la convocatoria al X Congreso se renovó la dirección de esa estructura de base al frente de la cual fue ratificada Estrella Téllez Domínguez, a quien también eligieron candidata a delegada a los máximos eventos municipal y nacional del referido proceso de la mayor organización de masa convocados para este año 2023.

Nivia González Martínez, organizadora del CDR, fue reconocida como Vanguardia Municipal, y se distinguieron a varios cederistas, entre ellos jóvenes que nutrieron el ejecutivo. Los estímulos fueron entregados por Osbel y Vladimir Sauri Bermúdez, vicecoordinador nacional de los CDR, quien llamó a multiplicar el entusiasmo  y combatividad  en las demás tareas al calor del movimiento de masa hacia el Congreso.

Precisó entre esos empeños seguir revitalizando el funcionamiento de las estructuras de base, en primer lugar la vigilancia popular revolucionaria, así como el apoyo a los procesos electorales como el que ya se prepara para marzo venidero, sino también profundizar en la misión social y preventiva y la labor con nuestros niños, adolescentes y jóvenes.

La convocatoria al X Congreso, que continúa debatiéndose en cuadras, señala que “Fidel diseñó los CDR para ser una organización en permanente avance, útil y necesaria en todas las etapas de la Revolución, capaz de asumir nuevas tareas sin renunciar a las que desde sus inicios, han contribuido al desarrollo social del país”.

Apunta el llamamiento que “Las miradas que hemos dirigido hacia los desafíos, retos y fortaleza de la organización nos convocan a pensar los modos, maneras y alcance que podrá tener nuestro próximo congreso, sobre todo, para continuar enfocando la actividad cederista en el barrio con la principal fortaleza y bastión de la sociedad cubana”.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *