
Turoperadores participantes en el evento internacional de turismo de naturaleza TURNAT 2022 que tuvo al Municipio como escenario desde el 21 y hasta el 23 de septiembre, apreciaron y evaluaron las potencialidades de la Isla para esta práctica y con el fin de presentarla como destino.
El grupo de la modalidad náutica integrado por 16 personas de más de cinco naciones llegó por vía marítima; fue recibido por las autoridades del Partido y el Gobierno y en su primera jornada aquí, como parte del programa a desarrollar, hicieron un recorrido por el centro histórico de Nueva Gerona guiado por Roberto Únger, historiador de la ciudad, con el propósito de acercarlos a las tradiciones, costumbres e historia de la Isla.
La visita comprendió, además, el Conjunto Monumental Presidio Modelo y su Región Histórica, donde se interesaron por la vida en prisión, la arquitectura del lugar y la estancia de Fidel Castro en el antiguo reclusorio, hoy en proceso de restauración.
El español Xavier Escardo ofreció sus consideraciones a la prensa local acerca del recorrido inicial y su interés en el evento: “Me han sorprendido mucho el penal y la historia que tiene, también Nueva Gerona porque la he visto llena de parques y bastante abierta con una serie de sitios, la iglesia… con bastante historia que no pensaba que la tuvieran.
“Teníamos interés en el mercado cubano desde el punto de vista del turismo, pero un turismo diferente, que diera la oportunidad de descubrir las maravillas de Cuba, pues la gran mayoría de la gente no lo sabe y estamos explorando varias locaciones donde podamos montar un tipo de camping, con bungaló, pero para un turismo de calidad y naturaleza.
“Actualmente hay muchas familias que quieren educar a sus hijos en lo que sería la naturaleza y entonces nos consta que hay un laboratorio aquí donde están haciendo la reforestación del coral marino y pensamos que puede ser una actividad muy atractiva junto con el tema de las aguas termales de La Fe.
“Me quedan lugares muy bonitos que tengo muchas ganas de poder disfrutar como Punta Francés, las posibilidades del tema de buceo. Sé que tiene unas playas y atardeceres maravillosos; la idea es captar todo eso para trasmitirlo a la gente que no conoce la Isla de la Juventud”.
Los turoperadores, empresarios y representantes de agencias de viaje en su segundo día en el territorio realizaron actividades de buceo contemplativo, snorkeling, pequeños bojeos y otros deportes acuáticos en Punta Francés. Llegaron hasta la cueva del pirata Le Clercy, disfrutaron y apreciaron los valores históricos, naturales y paisajísticos del Parque, área protegida de la Empresa Flora y Fauna.
El italiano Andrea Rella, representante de la agencia Flavitour, también manifestó sus perspectivas: “Vine a participar en el TURNAT para ver cómo era el producto que está ofreciendo Ecotur. Fue lindísimo; la atención, los lugares espectaculares todavía sin explotar, vírgenes. La perspectiva es empezar a traer turismo nuevo, no la clase de turismo de sol y playa, un turismo ecológico y que pueda apreciar esa belleza de este país. Esperamos que el 2023 sea muy bueno. Ya tenemos varios planes y en proyecto tres o cuatro grupos para empezar a vender ese producto”.
El TURNAT 2022, organizado por la Agencia de Viajes Ecotur del Ministerio de Turismo y el grupo Viajes Cuba, integra las modalidades asociadas al entorno natural. El evento internacional en la Isla tuvo un impacto positivo en la intención de gestionarla como destino para los clientes de agencias vacacionistas de todo el mundo.